SpinLaunch, el sistema que la NASA está probando para poner satélites en órbita escupiéndolos sin cohete

Publicado el

spot_img

Actualmente es necesario tener un cohete que lleve a los satélites, por pequeños que sean, a la órbita de nuestro planeta. Este proceso consume muchos recursos, y el cohete solo sirve para eso, por lo que es importante pensar en alternativas.

Ahora imaginad a un sistema que haga girar a los satélites a velocidades increíbles antes de lanzarlo hacia arriba, como si de un lanzamiento de martillo se tratara. Eso es posible, y la NASA ya lo está probando.

Se trata de SpinLaunch, una tecnología que acelera el vehículo de lanzamiento a velocidades hipersónicas usando fuerza centrífuga eléctrica en lugar de un cohete.

Está pensado para satélites de menos de 200 Kg, sin nadie dentro, ya que hay aceleraciones de 10 000 G en el extremo del brazo giratorio. Cuando el satélite sale del SpinLaunch, sale a más de seis veces la velocidad del sonido (8.047 km/h). Una vez llegan muy arriba, un cohete se encarga de darle el impulso final necesario para ponerlo en órbita, ahorrando un 70% del trayecto.

Lógicamente serán necesarios satélites ultrarreforzados, ya que cualquier otro sería destrozado con estas fuerzas. Mirad el vídeo:

El caso es que hasta aquí nada nuevo, ya lo vimos a finales del año pasado, pero ahora la NASA ha firmado un acuerdo con SpinLaunch para desarrollar e integrar una carga útil para este sistema de lanzamiento cinético. El vuelo se realizará aún este año.

De momento será un lanzamiento suborbital más lento, con una velocidad de unos 1.600 km/h, con carga útil diseñada para realizar medidas que serán analizadas por ambos grupos, tanto por SpinLaunch como por la NASA.

Esperemos que la prueba sea todo un éxito y consigamos ahorrar mucho más a la hora de lanzar satélites que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida. Y esperemos también que consigamos reciclarlos de vuelta para que reduzcamos la basura espacial existente hoy en día.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Abinader dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto...

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

Noticias Relacionadas

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...