Déficit de enfermeras afecta la salud en RD

Publicado el

spot_img

Mientras en Estados Unidos y Canadá hay más de 111 y 106 enfermeros por cada 10,000 habitantes, respectivamente, en Haití, Honduras y la República Dominicana hay menos de cuatro, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La cantidad de personal de enfermería también resulta inferior cuando se le compara con países latinoamericanos como Cuba que tiene una proporción de 81, Costa Rica con 24, Chile 22, Uruguay 18, Paraguay 14 y Panamá 13, en cumplimiento de las recomendaciones de la OPS de tener al menos 12 enfermeras por cada 10 mil habitantes.

La información está contenida en un informe del organismo internacional que describe la situación actual de la enfermería en la región de Las Américas, el cual evidencia una brecha importante en la disponibilidad y el acceso a los recursos humanos para la salud.

Se estima que en los centros de salud del país hay alrededor de 17 mil enfermeras en sus diferentes grados de formación, pero existe un déficit de 10 mil.

La doctora Carissa F. Etienne, directora de la OPS, señaló que en muchos países los profesionales de enfermería constituyen el primero y algunas veces el único recurso humano en contacto con los pacientes por lo que consideró que invertir en la enfermería significa avanzar hacia el acceso y la cobertura universal de salud, lo cual tendrá un efecto profundo en la salud global y el bienestar. “Solo con una cantidad adecuada de profesionales con competencias técnicas y científicas, motivados y bien distribuidos, los países podrán lograr el acceso y la cobertura universal de salud,”, dijo Silvia Cassiani, asesora de enfermería de la OPS.

En Portada

Segundo boletín COE Semana Santa: aumentan a 15 los fallecidos

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el...

Carlo Ancelotti dice que hablará de su futuro al final de la temporada

Carlo Ancelotti evitó hablar sobre su futuro tras los recientes informes que nuevamente vinculan...

Ecuador en alerta máxima por plan de asesinato a Noboa

Ecuador se encuentra en "alerta máxima", aseguró este sábado el gobierno, después de que...

Resultados de repechaje a playoffs de NBA y duelos de primera ronda

A continuación los resultados finales del repechaje a los playoffs de la NBA y los emparejamientos completos de la primera...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.