Al Este del Edén: Un drama para no olvidar

Publicado el

spot_img

Las relaciones entre hermanos pueden ser traumáticas, siempre y cuando, el progenitor pueda tener una inclinación especial hacia uno de ellos. El celo caerá por sí solo, y esta relación de amor-odio conllevará a un conflicto que muchas veces el hijo afectado, tratará de buscar la forma de ser querido por el desprecio que se siente.    

“Al Este del Edén” (1955), consta de un trabajo impecable de su protagonista, James Dean, dirigido por el cineasta Elia Kazan sobre la adaptación de la novela del mismo nombre de John Steinbeck.

El filme está ambientada en la primera década de principio del siglo XX. En California vive una familia compuesta por el padre y sus dos hijos. El progenitor se dedica al cultivo de hortalizas, y uno de sus hijos Cal (James Dean), es un joven inquieto y muy rebelde en busca de respuestas, ya que por causa fortuita, descubre que su madre no estaba muerta como realmente creía, sino que la misma es la administradora de un burdel.

Existe una especie de repulsa emocional que genera un conflicto entre padre e hijo. Cal será rebelde, libre pensador, pero eso no implica que no quiera a su padre o desee un cariño especial. El padre prefiere al hijo “bueno” que representa Aron (Richard Dávalos) marcando la relación de hermanos como si fueran Caín y Abel. Si un hijo no piensa igual que el padre no debería de implicar rechazo.

Sin embargo, cuando la cosecha del padre resulta fallida, Cal (el hijo) decide emprender un negocio de frijoles aprovechando el desabastecimiento de productos a causa de la Primera Guerra Mundial. Esta iniciativa le aporta grandes beneficios, y ofrece darle a su padre la ganancia de su trabajo, pero este lo rechaza porque considera que ha sido producto de la guerra.

“Al Este del Edén” es un intenso drama para tratar de comprender las complejidades del alma humana en las relaciones personales, esta vez, de familia con la crudeza que muchas veces se da.

El guion adaptado de la obra de Steinbeck por parte de Paul Osborn es excelente, a tal punto, que fue nominado al Oscar. Ese escrito cinematográfico le otorga matices distintos a la novela para adecuarla al séptimo arte.

El elenco hizo su aporte. James Dean representaba a una generación que buscaba su espacio, rompiendo paradigmas del status quo en la gran pantalla.

La impotencia y la rabia de este personjae es su propia vida. La cámara se mueve libremente para brindarnos unos planos exquisitos, donde se refleja esa carencia de sentimientos y la búsqueda perenne para ser querido. En lo que respecta al director Elia Kazan, podría buscar en el personaje la redención final de sus sentimientos no satisfechos.

Excelente película que marca esa combinación de la literatura y cine, para mostrar que este, más que un mero entretenimiento, es arte y cultura.

En Portada

Machado ayudó con tres hits al triunfo de Randy Vásquez y Padres

Gavin Sheets conectó dos dobles e impulsó cuatro carreras, mientras que el venezolano Luis...

Pakistán ataca objetivos de India

El vice primer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, aseguró este...

Fermín batea sencillo en el 12 y Reales superan a Medias Rojas

El venezolano Freddy Fermín conectó un sencillo impulsor entre el jardín izquierdo y el...

Pakistán anuncia continuos ataques con misiles a India

Pakistán anunció la continuación de sus ataques con misiles de represalia contra la India,...

Noticias Relacionadas

Familia de Rubby Pérez pide respeto a su memoria y la eliminación de imágenes sensibles

La familia del fenecido merenguero Rubby Pérez ha emitido una advertencia a través de...

La influencer de belleza Valéria Pantoja murió mientras se recuperaba de una bariátrica

La influencer de belleza Valéria Pantoja, quien tenía más de 12 mil seguidores en...

La Perversa advierte que demandará a todo el que la difame

La exponente urbana La Perversa lanzó una advertencia, asegurando que va a demandar a...