Abinader inaugurará asambleas del Consejo Americano e Iberoamericano del Deporte

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader encabezará la inauguración de las asambleas del Consejo Americano del Deporte (CADE) y del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID), que se celebrarán del 26 al 28 de este mes en la capital, y que reunirán a ministros y representantes deportivos de más de 40 países y territorios.

Así lo anunció el ministro de Deportes, Francisco Camacho, durante la celebración de una conferencia de prensa presencial y virtual en la que participaron, además, el ministro de Deportes de Colombia y presidente del CADE, Guillermo Herrera; la ministra de Deportes y presidenta del Consejo Sudamericano del Deporte (Consude), Fátima Morales, y Belén Lara, quien representó a Alba Quesada, presidenta del CID.

“Siempre le expresé al presidente de la República, Luis Abinader, que República Dominicana se abriría el mundo a través del deporte; qué mejor y más interesante ocasión que la celebración de estas cumbres para fortalecer nuestros nexos como naciones hermanas, luego de venir de dos años muy intensos como consecuencia de la pandemia”, sostuvo Camacho, durante el encuentro celebrado en el salón James Rodríguez del Miderec.

En estos cónclaves del deporte se propiciará la cooperación y desarrollo en los países iberoamericanos y se promoverá el intercambio de recursos humanos, técnicos y de documentación para mejorar el nivel deportivo de los diferentes países.

“Para nosotros representa un gran honor que el CADE y el CID hayan confiado en el país para montar sus cumbres, las cuales producirán la política deportiva de toda el área, y sobre todo que desde aquí se retomarán nuestros juegos multidiciplinarios, pues el mundo se está preparado nuevamente para recibir a nuestros atletas”, señaló Camacho.

Mientras que Guillermo Herrera, presidente del CADE, destacó la importancia de discutir las políticas deportivas iberoamericana y continental y precisó que se tocarán temas como la lucha contra el dopaje, la mayor participación de la mujer en el deporte y el trabajo que se debe realizar en favor de la práctica de la niñez en las actividades deportivas.

De su lado, Morales basó su intervención en los avances que se observan en cuando a la política contra el dopaje, que incluyen la habilitación de nuevos laboratorios para conocer sobre las muestras en varias partes del mundo y sobre los «buenos resultados» que se obtuvieron durante la celebración en París, Francia, de la más reciente reunión de la Agencia Mundial Antidopaje (Wada, en inglés).

En Portada

Continúan varados algunos pasajeros en el AILA por falla eléctrica

Las luces volvieron a encenderse en el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José...

Ecuador: catorce fallecidos en enfrentamiento en cárcel

Al menos catorce personas fallecieron e igual número resultaron heridas en un enfrentamiento entre...

El “juicio del siglo” en el Vaticano pide recusación del fiscal por conducta cuestionable

CIUDAD DEL VATICANO.— Los abogados defensores en el “juicio del siglo” de la Santa...

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Noticias Relacionadas

Milwaukee repite título divisional y Mets siguen en caída libre

Los Cerveceros de Milwaukee aseguraron el domingo su tercer título divisional consecutivo en las...

El Mundial de ciclismo, una gran victoria diplomática para Ruanda

En las calles de Kigali el asfalto ha sido renovado y se han montado...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...