No te pases con el sol en esta Semana Santa

Publicado el

spot_img

El sol es una estrella que, además de proporcionar luz y calor, aporta a los seres humanos aumento en  los niveles de serotonina, encargados de darnos bienestar y placer, vitamina D, y regula los ciclos del sueño. Entonces, ¿dónde está el peligro?

En la radiación, una transferencia de energía de un lugar a otro viajando en línea recta, mejor conocido como rayos de sol, dice la dermatóloga Patricia Rodríguez, miembro de la Sociedad Dominicana de Dermatología y quien advierte sobre los efectos nocivos en la piel si las personas se exponen sin una protección.

Informa que existen las radiaciones Y, X, UVC, UVA, UVI, IR y luz visible, pero que la que más afecta la piel es la ultravioleta (UVA y UVB). Cuando las personas se exponen a ella sin protección solar les puede provocar eritema, daño a las membranas celulares y el ADN. Si es severa, fotoenvejecimiento y, cuando es crónico, produce cáncer en la piel.

Según la Organización Mundial de la Salud, la UVR está asociada con 60,000 muertes prematuras por año, una pérdida de 1.5 millones de años de vida ajustados por discapacidad, 12.8 millones de cánceres de piel no melanoma y 200,000 melanomas, dijo la dermatóloga.

Recomendaciones

Para evitar que usted sea el blanco de una de estas enfermedades, la dermatóloga recomienda usar filtro solar, una sustancia que puede venir en diferentes vehículos como son loción, crema, gel, spray, barra labial, polvos compactos, parches, etc. Su función es protegernos de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta.

¿Cómo pueden ser los protectores solares?

Orgánicos o químicos y físicos o minerales. Los orgánicos o químicos absorben radiación ultravioleta transformándola en calor y luego liberándola. Son más cosméticos y más irritantes y su efecto se inicia 15 o 30 minutos luego de aplicarlo.

¿Cuál sería el protector solar ideal?

Recomendamos, basándonos en el método Colipa para la evaluación del factor de protección solar (FPS), un protector solar de 30 a 50+, ya que nos ofrece un porcentaje de protección de 97 a 98 %, pero el ideal es el que diga 50+. Cuando ustedes vean un protector que diga 100 o 90, eso es una estrategia comercial; la protección máxima de un protector solar es de 50+. También que sea para rayos UVA, UVB y luz azul.

¿Cada cuánto tiempo debe aplicarse el protector?

Debemos utilizarlo cuatro veces al día con un intervalo de tiempo de 2 a 3 horas, aunque el día esté nublado, soleado, en la nieve o bajo techo.

¿Es necesario proteger a los niños pequeños?

Sí, claro, es responsabilidad de nosotros los adultos crearles el hábito de la protección solar y ayudarlos, ya que el daño solar es acumulativo.

¿En qué horario es recomendable no exponerse al sol?

Debemos evitar la exposición directa al sol desde las 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

Consejos

Además del protector solar debemos utilizar lentes de sol o factores de protección para radiaciones solares, sombreros de ala ancha y ropa fotoprotectora; y además recordar aplicarse en todas las áreas del cuerpo (orejas, párpados, labios y protectores que hay para el pelo).

Vida marina. Con la industria farmacéutica tenemos un gran reto con relación a los químicos de los bloqueadores solares y la vida marina, ya que sus fórmulas han tenido que ser modificadas en algunos casos ya que el químico del bloqueador solar que queda en la piel cuando nadamos se esparce y está afectando la vida marina, como son algas verdes, corales, bivalvos, erizos de mar, peces y delfines, explica la experta

Químicos. Los químicos que contienen los bloqueadores solares que pueden afectar la vida marina son oxibenzona, octinoxato, octocrileno, benzofenona-1, benzofenona-8, OD-PABA, 4-metilbenciliden alcanfor, 3-bencilideneo alcanfor, nano-dióxido de titanio, nano-óxido de zinc. 

En Portada

Segundo boletín COE Semana Santa: aumentan a 15 los fallecidos

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el...

Carlo Ancelotti dice que hablará de su futuro al final de la temporada

Carlo Ancelotti evitó hablar sobre su futuro tras los recientes informes que nuevamente vinculan...

Ecuador en alerta máxima por plan de asesinato a Noboa

Ecuador se encuentra en "alerta máxima", aseguró este sábado el gobierno, después de que...

Resultados de repechaje a playoffs de NBA y duelos de primera ronda

A continuación los resultados finales del repechaje a los playoffs de la NBA y los emparejamientos completos de la primera...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...