Día Internacional del Beso: cómo beneficia a la salud tocar con los labios

Publicado el

spot_img

El Día Internacional del Beso se celebra hoy en honor a este lenguaje universal del amor y el aprecio.

Besar es tocar con los labios a alguien en una expresión de afecto por esa persona, pero demostrar el cariño que se siente por el otro es uno de los tantos beneficios de un beso placentero, la buena salud es uno de ellos.

Según expertos, besar ayuda a mitigar el dolor, refuerza el sistema inmunitario y libera endorfinas.

Al besar también se libera la oxitocina, hormona que interviene en las formas de amar, caricias, mimos. La adrenalina que produce te hará sentir explosivo. El beso es antidepresivo por conjugar emociones placenteras.

Si se pone en práctica de forma frecuente, el beso ayuda a quemar calorías, tener un cutis más terso o mejorar el humor.

Una sesión de besos apasionados puede quemar «hasta 13 calorías», señala en unas declaraciones a la agencia Efe la doctora Gemma Ramón.

«La reacción del organismo dependerá del contexto y de la persona a la que se bese», explica Ramón, quien aseguró que un beso apasionado «acelera» las pulsaciones y «aumenta» el ritmo cardíaco, mientras que un beso afectivo «relaja», de forma generalizada, el organismo.

Esta muestra de afecto puede considerarse un verdadero elixir antienvejecimiento, ya que ejercita treinta 30 músculos faciales y activa el riego sanguíneo del rostro, lo que se traduce en un cutis más firme, suave y joven.

Además, según los científicos, los besos disminuyen el colesterol y ayudan a reducir la presión arterial al aumentar los latidos de forma saludable.

Los besos desatan un vendaval de calma y paz que también hace al sistema inmunitario más fuerte, además de aliviar el estrés y la tensión.

Por qué se celebra el Día del Beso 

El Día Internacional del Beso surgió para conmemorar el beso más largo de la historia entre una joven pareja tailandesa que tuvo algo más de 58 horas de duración.

En Portada

Pérdidas millonarias en la JCE en tecnologías

La Junta Central Electoral (JCE) acumula un historial de pérdidas millonarias por la compra...

Mariano Díaz, el dominicano que busca reivindicarse en el Alavés

El nuevo jugador del Deportivo Alavés, Mariano Díaz, indicó en su presentación que quiere reivindicarse...

Las reacciones internacionales al plan de Israel para Gaza

Desde Alemania, uno de los aliados más fieles de Israel, que suspenderá la exportación...

Haitianos huyen y abandonan 158 mil cigarrillos de contrabando en Comendador tras persecución del Ejército

La mercancía ilícita fue hallada en sacos, en las inmediaciones de una cañada del...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...