Puerto Rico realizará una investigación independiente del apagón general

Publicado el

spot_img

El Negociado de Energía de Puerto Rico anunció este miércoles que contratará a un investigador independiente para que analice las causas del apagón general que afectó durante varios días a toda la isla.

Según la resolución, el Negociado, luego de recibir el informe del investigador independiente, determinará si el mismo contiene un análisis «exhaustivo y adecuado del incidente, las causas del mismo y las acciones a tomar para evitar» apagones similares en el futuro.

Esta resolución llega después de que la empresa privada Luma Energy presentara su informe sobre el apagón, ocurrido el pasado día 6, como le había requerido el Negociado.

 La orden del 8 de abril requería a Luma presentar «un informe inicial de las causas y de las acciones tomadas hasta el momento para resolver el incidente».

En dicho informe, Luma afirmó que el apagón del pasado día 6 tuvo correlación con «la negligencia y mala administración» de los anteriores operadores del sistema.

Luma asumió el pasado junio la transmisión y distribución de la red energética en Puerto Rico, de la que antes estaba encargada la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), empresa estatal que ahora solo es responsable de la generación.

«La magnitud del evento del 6 de abril sirve como un recordatorio importante de que la red eléctrica de Puerto Rico es increíblemente frágil», dijo el presidente de Luma, Wayne Stensby, en un comunicado de prensa.

Esos son los hallazgos preliminares de la investigación de Luma sobre la avería en la planta Costa Sur en Guayanilla, y no tanto el hecho de que hubiera un mal mantenimiento del interruptor que falló provocando un incendio.

Luma y la AEE lograron restablecer la red eléctrica a los 1,4 millones de abonados de la isla el pasado día 10, después de cuatro días en los que el descontento popular fue en aumento.

Los puertorriqueños están indignados por las continuas subidas en la factura de la luz mientras continúan los cortes del servicio, y temen que la red eléctrica no está preparada ante la nueva temporada de huracanes, que comienza el próximo 1 de junio.

 

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

BRV: Theodore Roosevelt calificó a Henry Chadwick “Padre del Béisbol”

"Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan calientes

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado guió a...

Noticias Relacionadas

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

Edmundo González critica canje de presos EE. UU. y Venezuela

El líder antichavista Edmundo González Urrutia considera “algo muy oscuro y sospechoso” que un...

Israel promete proteger a los drusos en Siria

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunió este sábado con el líder...