Realizan Semana de la Diáspora Haitiana en RD

Publicado el

spot_img

Con el lema «Haití y República Dominicana: Soberanos, Independientes y Solidarios por una isla mejor» inició este lunes la décima versión de la Semana de la Diáspora Haitiana en RD 2022.

Dentro de las actividades  que se realizarán esta semana están: la feria de empleos para jóvenes, conociendo la cocina haitiana, noche cultural y artística en Santiago. Además, la noche de gala con la entrega de los premios diáspora.

Durante el lanzamiento de la actividad, la ministra de los haitianos que Viven en el Extranjero (Mhave), Judith Auguste, reconoció que ambos países enfrentan muchas dificultades, siendo una de las principales el dotar a los migrantes haitianos de documentos administrativos.

En ese sentido, señaló que el próximo mes realizará un viaje a Chile, Brasil y a República Dominicana para iniciar un mecanismo que pueda ayudar a paliar ese problema.

Esta es la primera visita oficial de la funcionaria a República Dominicana.

Por otro lado, Auguste resaltó que los migrantes haitianos forman parte de dos sectores importantes de la economía dominicana: la agricultura y la construcción.

Como representante del gobierno dominicano en la actividad, el vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, destacó los aportes que han generado este tipo de encuentros a ambos países.

“Todos estos encuentros de la diáspora haitiana han transmitido siempre y transmiten hoy con más fuerza que nunca un mensaje de diálogo, de concertación, de cooperación y ese mensaje en los diferentes planos manifiestan una voluntad de construir en común”, dijo.

Puig reconoció que existen dificultades entre ambos países, incluyendo las naturales, por lo que más que nunca se deben reforzar los lazos de amistad y cooperación entre ambos pueblos.

“Quisiera reconocer el tremendo aporte que representa la diáspora haitiana en República Dominicana, su aporte en las más diversas actividades”, indicó.

El director general de negocios y operaciones de Vimenca, Javier Estupiñan, destacó que la migración es una actividad que contribuye al crecimiento económico de los países.

“Es de justicia reconocer que la diáspora haitiana en nuestro país contribuye con su trabajo digno al desarrollo de la sociedad y como contraprestación obtienen los recursos económicos que ayudan a su propio desarrollo”, dijo.

Según la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) del año 2017, alrededor de 500,000 inmigrantes haitianos viven en el territorio dominicano. 

En tanto, se estima que los dominicanos de origen haitiano ascienden a más de 250,000.

En Portada

Aumenta la cantidad de dominicanos en el exterior, según Index

La comunidad dominicana en el exterior sigue en constante crecimiento. Al cierre de diciembre...

LNB: Metros de Santiago terminan primero en la fase de eliminación

Los Metros se adjudicaron el primer lugar de la fase de eliminación de la...

Barcelona va a reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un...

¿Problemas para dormir? Estos 4 ejercicios pueden ayudarte

Según expertos citados por The Independent, algunas rutinas físicas específicas contribuyen a reducir el...

Noticias Relacionadas

Aumenta la cantidad de dominicanos en el exterior, según Index

La comunidad dominicana en el exterior sigue en constante crecimiento. Al cierre de diciembre...

¿Problemas para dormir? Estos 4 ejercicios pueden ayudarte

Según expertos citados por The Independent, algunas rutinas físicas específicas contribuyen a reducir el...

Responsable de naufragio en Juanillo fue procesado en 2024

Juan Carlos Díaz, conocido como “el Mocho”, no es un desconocido para las autoridades...