Nicolás Maduro ordena una «inversión inmediata» en Huawei

Publicado el

spot_img

El presidente de Venezuela se posiciona de forma clara del lado de China y Huawei frente a Estados Unidos.

La tormenta mediática de los sucesos acaecidos en los últimos días entre Huawei y Estados Unidos comienza a virar cada vez más hacia el ámbito político. Tras unas declaraciones de Donald Trump en las que el presidente sugiere que la firma asiática podría entrar dentro de un paquete de negociación con el imperio chino, casi al mismo tiempo su homólogo venezolano declaraba su intención de realizar una «inversión inmediata» en las tecnologías procedentes de aquel país.

Nicolás Maduro se posiciona así de manera clara del lado de China y en contra de Estados Unidos –algo evidente, por otra parte–, aunque esto no sea de demasiada ayuda para una Huawei que mira con incertidumbre al futuro de su división de consumo, gravemente herida tras la prohibición de establecer tratos comerciales con empresas norteamericanas. Venezuela dispone, además, de estrechas colaboraciones con empresas chinas en la actualidad.

«He ordenado hacer una inversión inmediata junto a nuestros hermanos chinos, y la tecnología de China, la tecnología de Huawei, de ZTE, y de todas las empresas chinas y de todas las empresas rusas», ha manifestado Maduro este jueves en un acto en Caracas, según recogen distintos medios. El objetivo, según señala el dirigente, sería «elevar las capacidades de todo el sistema de comunicaciones y hacer realidad el sistema 4G».

La peor semana de Huawei
Desde que el pasado domingo Google cortara relaciones con Huawei, dejando así a la empresa sin la posibilidad de incluir en sus teléfonos la versión de Android firmada por la tecnológica californiana y, por tanto, sus servicios, otras compañías del sector han ido dando la espalda a la firma asiática a lo largo de los pasados días. La desarrolladora de diseños para chips ARM, Toshiba, Panasonic o la SD Association son algunas de ellas.

A día de hoy se desconoce cuál puede ser el final de una situación que enfrenta a Huawei a la peor crisis de toda su historia. Por el momento, la compañía se pertrecha tras una versión de Android desarrollada por ellos y la posibilidad de llegar a futuros acuerdos con las compañías no asentadas en Estados Unidos como vías para paliar los devastadores efectos que tendría un bloqueo total a la firma.

Info: hipertextual.com

En Portada

Comité de Fallas del SENI investigará apagón nacional

La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico...

Cuando las apuestas valen más que una carrera en la MLB

Los dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores de los Guardianes de Cleveland, se...

Presidente de la SCJ resalta compromiso del presidente Abinader con una justicia moderna

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader...

RD mejora su resiliencia frente al crimen organizado

La República Dominicana mostró avances en su capacidad institucional para enfrentar el crimen organizado,...

Noticias Relacionadas

ONU: Honduras debe garantizar «elecciones libres»

Varias relatoras de la ONU expresaron su "preocupación" por la crisis política que vive...

Bélgica señala a Rusia en incursiones de drones y ciberataques

El jefe del Estado Mayor de Bélgica, Frederik Vansina, afirmó este mismo miércoles que...

37 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en sur de Perú

Al menos 37 personas fallecieron tras la caída de un autobús de transporte de...