¡Viva la Tierra!

Publicado el

spot_img

El próximo viernes 22 de abril es el Día de la Tierra, planeta de grandes contrastes, con una geología tan extraordinaria que sus formaciones motivan a descubrirla como destino, en todas partes.

Las cuevas del Drach 
En la isla de Mallorca, España, son cuatro cuevas conectadas entre sí que se extienden hasta una profundidad de 25 metros y 1,2 kilómetro de longitud, formando un gran lago subterráneo. Un espectáculo formado por la acción del agua de lluvia. Se estima que data del período Mioceno.  De su iluminación se encargó el ingeniero Carles Buïgas.

Cañón de basalto de Studlagil 
Este barranco de 30 metros de altura ubicado en Múlaþing es uno de los paisajes más espectaculares de Islandia y una popular atracción turística. Son formaciones rocosas de basalto columnar, atravesadas por agua azul verdosa.

La Quebrada de Humahuaca 
Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2003, se encuentra en el noroeste argentino, Provincia de Jujuy, en un valle andino de 155 kilómetros de extensión. Las serranías ocres y marrones del valle ubicado a más de 2000 metros de altura fueron cavadas por el río Grande. Se extiende a lo largo del Camino del Inca, un importante itinerario cultural de América del Sur.

El volcán de Licancabur
Entre Bolivia y Chile,  este estratovolcán de 5,920 metros y cono casi perfecto cubierto de nieve domina el paisaje de esta parte de la montaña de los Andes. La laguna Chaxa, en el Salar de Atacama, aporta una vista espectacular con los flamencos andinos y los colores reflejados en el humedal. Es un gran destino de escalada.

Wave Rock   
Esta formación rocosa de granito que parece una ola del mar a punto de romper es un gran destino turístico de la ciudad de Hyden, en Australia Occidental. Unos 140,000 turistas la visitan anualmente. La ola que forma la roca alcanza unos 15 metros de altura y 110 metros de largo.

Montañas rocosas 
Las cimas escarpadas cubiertas de nieve, los lagos alpinos y la biodiversidad del lugar hacen de las Montañas Rocosas de Canadá un apreciado por fotógrafos y aventureros de todo el mundo, especialmente los alrededores del Parque Nacional Banff. 

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

MLB Dominicanos con el reto de marcar diferencia en segunda mitad

Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Autoridades garantizan protección de áreas verdes en intervención del Centro Olímpico

Santo Domingo.El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...