Rectora de la UASD demanda abrir el caso Narcisazo

Publicado el

spot_img

La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, demandó este viernes reabrir el caso por la desaparición del profesor Narciso –Narcisazo- González, ocurrido el 26 de mayo del 1994.

Polanco Melo manifestó que la sociedad dominicana lleva 25 años reclamando el sometimiento a la justicia de todos los que intervinieron en la desaparición física del destacado catedrático universitario.

Dijo que los diferentes sectores nacionales no deben desmayar en su lucha para que quienes fueron los causantes del asesinato del intelectual sean enjuiciados y condenados por su delito.

De acuerdo con una nota de prensa de la UASD, la rectora proclamó “que la familia universitaria y el pueblo –en sentido general- no descansarán hasta no ver que los culpables sean llevados al banquillo de los acusados”.

La principal funcionaria de la Primada de América hizo sus declaraciones al responder preguntas de los periodistas de diferentes medios de comunicación, cuando concluyó el acto con que esa institución recordó la desaparición de González, el cual fue realizado en la Plazoleta “Doctora Hilda Gautreaux”, ubicada en el viejo edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

De su lado, el vicerrector de Extensión de la UASD, Antonio Medina Calcaño, al pronunciar el discurso central de la actividad, exigió que el gobierno acate el mandato de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, en torno a que se hiciera una investigación cabal sobre la forma en que Narcisazo fue secuestrado y desaparecido.

En cambio, la viuda de González, Altagracia –Taty- Ramírez, hizo hincapié en solicitar que la Procuraduría General de la República reabra el expediente y que llame a un juicio objetivo a los que provocaron la desaparición de Narcisazo.

Asimismo, agradeció a la UASD por mantener vivo el reclamo de justicia en el caso de su esposo.

En iguales términos hablaron Ramón Castaños y Mario Suriel, quienes son integrantes de la Comisión de la Verdad que investiga –desde el 1994- el caso.

El profesor universitario Narciso González desapareció el 26 de mayo de 1994, luego de pronunciar un discurso en la UASD.

Van a la Procuraduría
Al finalizar, una comisión de la UASD se presentó a la Procuraduría General de la República para demandar la reapertura de las investigaciones sobre el caso.

Encabezados por el vicerrector Medina Calcaño, la viuda de González, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctor Bautista López, los comisionados entregaron un documento al licenciado Rodolfo Espiñeyra, asistente del procurador Jean Alain Rodríguez, en donde se hace la solicitud formal.

El acto contó con la asistencia de las principales autoridades uasdianas, así como dirigentes de la Federación de Asociaciones Profesorales de la UASD (FAPROUASD), diferentes grupos profesorales, estudiantiles y corrientes de empleados universitarios, quienes depositaron una ofrenda floral en la Plazoleta.

En Portada

Salud o alimentos, cuando el costo de la canasta no alcanza

Elías tiene dos años y, aunque nació sin huesos ni músculos en brazos y...

Koby Brea impresiona en la Liga de Verano

Koby Brea, el escolta dominico-estadounidense, seleccionado en segunda ronda por los Phoenix Suns, ha...

Siria: 30 muertos por enfrentamientos entre grupos militares y clanes

El número de muertos por los enfrentamientos entre grupos militares locales y clanes en...

Más de 100 mil estudiantes de la UASD serán beneficiados con servicio de internet de alta calidad

Campus de Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís...

Noticias Relacionadas

Salud o alimentos, cuando el costo de la canasta no alcanza

Elías tiene dos años y, aunque nació sin huesos ni músculos en brazos y...

Más de 100 mil estudiantes de la UASD serán beneficiados con servicio de internet de alta calidad

Campus de Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís...

Nacer en RD no exonera a extranjeros de cumplir ley migratoria

La Dirección General de Migración (DGM) emitió este lunes un comunicado en el que...