Investigan muertes en Montecristi por consumo de clerén

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), investigó la muerte de dos nacionales haitianos ocurrida la pasada noche del Jueves Santo tras haber ingerido bebidas alcohólicas de fabricación casera.

Los fallecidos fueron identificados como Wilno, de 33 años, y Elisi, de 36, residentes en el municipio de Guayubín, en Montecristi.

“El resultado fue que no fue por consumo de metanol. Fue un consumo de un alcohol casero o clerén, en este caso, alcohol etílico, o sea, que no fue por metanol”, señaló el director de Digemaps, Leandro Villanueva.

El operativo para controlar la venta de alcohol adulterado con metanol en Semana Santa se realizó en coordinación con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), el Ministerio de Industria y Comercio, la Procuraduría General de la República y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom).

Fue un operativo de cinco semanas, incluyendo el periodo de alertas preventivas, que “resultó en 197 inspecciones o monitoreos ordinarios, 23 inspecciones extraordinarias o allanamientos, cinco denuncias que fueron investigadas y un decomiso total de 92,487 productos”, agregó.

Los productos decomisados incluyen mercancía ilícita o de contrabando, “entre ellos muchos estimulantes sexuales que tienen alertas internacionales y actualmente se comercializan en los colmados o algunos centros no autorizados”, dijo el funcionario.

El operativo se realizó en Montecristi, Santiago, Puerto Plata, Valverde, Espaillat, Samaná, Neyba y Santo Domingo, ya que, “estas fueron las provincias identificadas con antecedentes de casos en años anteriores y, según la inteligencia que teníamos, eran los puntos calientes que debíamos atacar”. 

Este año, de acuerdo a Villanueva, el factor diferenciador que frenó el comercio de alcohol adulterado fue la creación de la Mesa Operativa de Ilícitos de Alcohol y las medidas preventivas anunciadas.

“El buen resultado o éxito de los operativos se debió a reuniones de coordinación y una excelente sinergia entre el Ministerio de Industria y Comercio, el Ceccom, ProConsumidor, los organismos de inteligencia del Ministerio de Defensa y nosotros aquí como Digemaps y Ministerio de Salud Pública”, enunció. 

En Portada

Código Penal: Senado acogió mayoría de 124 sugerencias del MP

Todo estaba pautado para aprobarse en segunda lectura, pero el Senado se concentró este...

Adoturd valora cifras presentadas por Ministerio de Turismo

La Asociación Dominicana de Turismo Deportivo (Adoturd) valoró de forma positiva los resultados presentados...

Hamás acusa a Benjamín Netanyahu de rechazar un acuerdo integral

Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó...

Suprema Corte ordena nuevo juicio contra implicado en red de secuestros y robos violentos

Santo Domingo.– La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ordenó que se realice un nuevo...

Noticias Relacionadas

Código Penal: Senado acogió mayoría de 124 sugerencias del MP

Todo estaba pautado para aprobarse en segunda lectura, pero el Senado se concentró este...

Suprema Corte ordena nuevo juicio contra implicado en red de secuestros y robos violentos

Santo Domingo.– La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ordenó que se realice un nuevo...

Tras años de esplendor, el anfiteatro de Puerto Plata cae en abandono

Lo que alguna vez fue el epicentro de la actividad artística en Puerto Plata,...