Así será el nuevo sistema operativo de Microsoft después de Windows 10

Publicado el

spot_img

Cuando Microsoft lanzó Windows 10, llegó a contemplar la posibilidad de que este fuera el último sistema operativo que lanzase. En vez de cambiar de sistema cada varios años, la idea de Microsoft fue partir de una base y mejorarla poco a poco. A diferencia de sus antecesores, que dependían de los llamados “Service Packs”, Windows 10 ha recibido grandes actualizaciones con mucha frecuencia, cada seis meses aproximadamente.

Sin embargo, estas actualizaciones, y los problemas que dan, han dejado en evidencia el gran problema del plan de Microsoft. Cada seis meses no solo hemos hablado de las novedades que recibía Windows; también de la gran cantidad de bugs, incompatibilidades y problemas que traían bajo el brazo.

El nuevo sistema operativo de Microsoft

Puede que Windows 10 no esté preparado para este esquema; principalmente por todo el código “legado” que tiene que mantener para asegurar la compatibilidad con software y hardware antiguo.

Esto puede obligar a Microsoft a abandonar el plan original y lanzar un nuevo Windows, esta vez el definitivo. Con motivo del Computex, Microsoft ha dado las primeras pistas de cómo sería este sistema, que por el momento sólo llama “sistema operativo moderno”.

La gran novedaddel nuevo Windows es que sería capaz de actualizarse de manera “invisible”. Es decir, que las actualizaciones se ejecutarían en segundo plano, sin que nos enteremos. Simplemente notaremos las mejoras y las novedades que traiga la actualización, sin todos los inconvenientes. Es una promesa que Microsoft ya hizo en el pasado, pero que con una renovación completa del sistema podría cumplir.

Y decimos que el nuevo Windows no se parecerá mucho al actual porque Microsoft también quiere hacerlo más seguro, separando al sistema de las aplicaciones, de manera parecida a un sistema en la nube que reciba peticiones de las apps. De hecho, también estará conectado con la nube para mejorar nuestras aplicaciones y ejecutar tareas que podrían ser demasiado difíciles con nuestro hardware.

Puede que ni siquiera se llame Windows

Esto encaja con la idea de que este nuevo sistema siempre estará conectado, como Android, iOS y otros sistemas móviles; esto se traduce, por ejemplo, en que todos nuestros dispositivos se conectarán entre sí, algo similar a lo que Windows ya es capaz de hacer con su “escala del tiempo”.

El Surface Pen interactúa con Windows 10 como si fuera un ratón.

El nuevo sistema estará diseñado desde cero para soportar lápiz táctil, voz, toque, o incluso podríamos controlarlo con la mirada. Todo depende del dispositivo en el que esté instalado, y Microsoft promete una gran versatilidad en ese sentido.

Hasta ahora hemos hablado de “nuevo Windows”, pero Microsoft no ha usado ese nombre. Es perfectamente posible que, para representar el borrón y cuenta nueva, el nuevo sistema se llame de otra manera.

Info: elespanol.com

En Portada

La advertencia de Osiris de León sobre informes por colapso en Jet Set

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre la falta de respaldo técnico...

Senga extiende racha en blanco a 19 entradas y Mets vencen a Cardinals

Kodai Senga extendió su racha sin permitir carreras a 19 entradas, Pete Alonso conectó...

Conmemoran el 215 aniversario de independencia de Venezuela

El chavismo conmemoró este sábado, con actos en espacios históricos de Caracas y mensajes...

Shohei Ohtani y Mamiko Tanaka dan la bienvenida a su primera hija

La familia Ohtani ha ganado un nuevo miembro.Shohei Ohtani anunció el sábado en Instagram...

Noticias Relacionadas

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Así es Bombardier Global 8000: el avión que promete ser el más rápido del mundo al alcanzar más de 1.000 km/h

La compañía canadiense Bombardier presentó su nuevo jet privado en 2022 como una propuesta...

ChatGPT utiliza todo lo que le dices para entrenar a sus modelos de IA: evítalo desactivando esta función

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial es un proceso en el que se...