En el día de la Tierra, Google nos muestra los efectos del cambio climático en su Doodle

Publicado el

spot_img

Hoy es el Día de la Tierra, un día para pensar en las reformas que tenemos que hacer en nuestra casa, para hacer una lista de las goteras, de las paredes que se caen y los techos que necesitan reparación. Tenemos que cuidar a nuestro planeta, y no es solo una mentalidad eco-hippie, es cuestión de supervivencia.

Google ha dedicado hoy su logo, su Doodle del día, para mostrar los cambios en un escenario específico durante los últimos años.

Se trata de una animación y una imagen que muestra el antes y el después de algunas escenas capturadas desde satélite y mostradas en Google Earth. Comentan que han conseguido imágenes también de otras fuentes para mostrar los impactos del cambio climático en nuestro planeta. Google ya ha realizado varias acciones para ayudar a frenar este impacto, las podéis leer en este artículo.

El Cambio Climático (lo pongo con mayúsculas para ver si llama más la atención) hace referencia a como cambian las temperaturas y los patrones climáticos a largo plazo.

Es cierto que en la historia de nuestro planeta han existido varios cambios, varias eras que marcaban un «antes y un después» en la vida de la superficie, pero las actividades humanas están acelerando el proceso, algo perfectamente notable desde que comenzaron las actividades industriales en el siglo XIX. Son muchos los factores que afectan a este cambio, que lo aceleran, pero el principal es la quema de combustibles fósiles, ya que los gases producidos atrapan el calor en la atmósfera y hacen que las temperaturas aumenten de forma global en todo el planeta, causando caos en las temperaturas y fenómenos impredecibles.

Las energías renovables siguen siendo un camino para evitar esta aceleración, aunque nos acercamos al punto sin retorno, al punto en el que igual es demasiado tarde.. y mientras tanto millones de personas siguen saltando de alegría cada vez que se encuentran pozos de petróleo.

Hoy solo es un día, pero es un buen día para pensar más en el asunto, aunque nunca debería de salir de nuestra cabeza.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...