Día Mundial de la Tierra: Conciencia ambiental en acción

Publicado el

spot_img

 No se equivocó el proverbio indio al afirmar que “la Tierra no es una herencia de nues­tros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”.

El Día Mundial de la Tierra es una cita que confronta a cada ser humano para que haga concien­cia sobre los problemas ambien­tales y la conservación de la bio­diversidad en un escenario donde los efectos del cambio climático y la sobrepoblación amenazan con la subsistencia del planeta.

Superficies que dan vida
José Manuel Mateo Feliz, es­pecialista en biodiversidad, acla­ra que a pesar de existe una ma­yor conciencia medioambiental, todavía en pleno 2022 hay per­sonas que suelen preguntar ¿Por qué hay que resguardar unos es­pacios terrestres o marítimos, protegerlos, tener personal, fon­dos, y toda una institución que se encargue de eso?

“Es muy sencillo, la vida de la gente depende de los recursos na­turales”, responde el experto.

La mayoría de esos espacios es­tán englobados en el Sistema Na­cional de Áreas Protegidas.

El ambientalista César Vargas las enumera y menciona algunos de sus aportes: el área protegida de Cotubanamá es una zona que tiene un impacto en la economía por la visita de turistas, pero tam­bién en la producción de peces, es una zona de criaderos, de mira­miento de tortugas, de aves y de estrellas de mar.

El Parque Nacional Jaragua es el mayor de todos los parques na­cionales y parte de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO, tiene unos 1,600 kilómetros cuadrados e incluye una vasta zona terrestre y marina que incluye playas, la­gunas, bosques secos y cayos.

Tiene el mayor nivel de sende­rismo de la isla, ayuda a mante­ner la zona fronteriza bajo unos criterios ecológicos efectivos pa­ra la producción de agua potable.

La Sierra de Bahoruco tampo­co se queda atrás, es el único bos­que nublado del Caribe. Y junto a la Sierra de Neiba, permite captar las nubes que pasan por allí car­gadas de vapor y que se pueda producir agua para la zona.

En Portada

Canadá reconoce Estado de Palestina para solución al conflicto

Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Yeni Berenice: «las víctimas también tienen derecho a un debido proceso»

Santo Dominigo.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que históricamente...

Noticias Relacionadas

Canadá reconoce Estado de Palestina para solución al conflicto

Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como...

Yeni Berenice: «las víctimas también tienen derecho a un debido proceso»

Santo Dominigo.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que históricamente...

Apagón en AILA detiene operaciones y genera retrasos en vuelos

Santo Domingo.- Pasajeros del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) enfrentan retrasos y paralización de...