Cómo fueron los pagos a los bancos en primer trimestre 2022

Publicado el

spot_img

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó hoy que durante el primer trimestre del año en curso se registró una «evidente mejoría» en el índice de morosidad de la banca múltiple, que se ubicó en menos de 1 % al finalizar marzo, lo que considera como un «indicativo del buen comportamiento de los usuarios del sector frente a sus obligaciones crediticias».

La ABA destacó en una nota de prensa que el nivel de morosidad se ubicó en 0.99 % en marzo del presente año, inferior al 1.87 % registrado al finalizar el primer trimestre de 2021.

La ABA resaltó que otro indicador que revela la mejoría en el desempeño de los clientes en los primeros tres meses del año frente a sus compromisos bancarios es la cartera vencida, es decir, el monto de los créditos que se encuentran en mora. Al respecto, detalló que esta cartera se redujo en 3 mil millones de pesos, al pasar de 15.2 mil millones de pesos en diciembre 2021 a 12.2 millones de pesos en marzo de 2022.

El gremio detalló que, en el caso de las provisiones de cartera de crédito de los bancos múltiples, se registró un incremento de 321 millones durante el primer trimestre de 2022, alcanzando los 59,464 millones de pesos a marzo. Señaló que esto conllevó a presentar un índice de cobertura de provisiones sobre cartera vencida de 4.86 a marzo del 2022, mayor al mostrado en marzo y diciembre del año anterior.

Explicó que estos resultados «reflejan el esfuerzo de los bancos múltiples para mantener una buena cobertura de provisiones sobre cartera vencida, ya que dicho indicador significa que por cada peso en cartera vencida o mora existen 4.86 pesos de provisiones».

Cartera de crédito bruta del sector bancario

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana destacó que la cartera de crédito bruta de los bancos múltiples presentó un aumento de 28,061 millones de pesos, representando un incremento de 2.32 %, durante los primeros tres meses del año, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.

En tal sentido, expuso que dicha cartera pasó de 1 billón 207,783 millones de pesos en diciembre de 2021 a 1 billón 235,845 millones de pesos en diciembre de 2022.

Acorde al gremio bancario, este crecimiento se debió al aumento en el crédito al sector privado de 31.3 mil millones de pesos, es decir, 2.68 % de crecimiento durante el trimestre.

En Portada

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

Los Dodgers contemplan llevar a Shohei Ohtani al bullpen

"Yo no creo en el pesimismo. Si algo no sale...

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

MLB: Juan Soto llega a 100 remolcadas y se une a un club cerrado

Juan Soto llegó a 100 carreras remolcadas en la campaña durante el triunfo 6-1...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...