Instalan primera biobarda en Las Terrenas para retener desechos en ríos

Publicado el

spot_img

Una de esas acciones que se deben imitar por las comunidades en todo el país, es la instalación de la primera Biobarda en Las Terrenas.

La biobarda es un sistema alternativo de barrera (trampa) para retener desechos en los ríos, así como residuos y desechos de mayor tamaño arrastrados desde la cuenca alta en los afluentes a las partes medias y bajas. Las imágenes muestran los resultados de los pasados días de lluvia.

Su fabricación fue realizada con materiales reciclados por las propias comunidades. La elaboración -con botellas plásticas recicladas– estuvo a cargo de los pescadores locales y estudiantes de la Escuela Pedro Mir de Las Terrenas, bajo el auspicio y supervisión del Ministerio de Turismo y el programa de Biodiversidad Costera y Turismo.

Seguimos con la elaboración de otras similares para la provincia”, informó Amado Sella -de Caribbean Beach Realty- en facebook donde expreso que esta es “una muestra mas de que juntos podemos”.

Para la recolección de los residuos retenidos se cuenta con la colaboración de la Alcaldía Municipal de Las Terrenas y brigadas de limpieza de playas del MITUR.

TU COMUNIDAD Instalan primera biobarda en Las Terrenas para retener desechos en ríos
PorImágenes DominicanasPublicado el 4 junio, 2019 SHARE TWEET COMMENT
Una de esas acciones que se deben imitar por las comunidades en todo el país, es la instalación de la primera Biobarda en Las Terrenas.

La biobarda es un sistema alternativo de barrera (trampa) para retener desechos en los ríos, así como residuos y desechos de mayor tamaño arrastrados desde la cuenca alta en los afluentes a las partes medias y bajas. Las imágenes muestran los resultados de los pasados días de lluvia.

Su fabricación fue realizada con materiales reciclados por las propias comunidades. La elaboración -con botellas plásticas recicladas– estuvo a cargo de los pescadores locales y estudiantes de la Escuela Pedro Mir de Las Terrenas, bajo el auspicio y supervisión del Ministerio de Turismo y el programa de Biodiversidad Costera y Turismo.

“Seguimos con la elaboración de otras similares para la provincia”, informó Amado Sella -de Caribbean Beach Realty- en facebook donde expreso que esta es “una muestra mas de que juntos podemos”.

Para la recolección de los residuos retenidos se cuenta con la colaboración de la Alcaldía Municipal de Las Terrenas y brigadas de limpieza de playas del MITUR.

En la cuenta @BioturismoRD explican que estas barreras ayudarán a:
1- Reducir contaminación del mar
2- Sensibilizar a la población (pescadores, comunitarios, estudiantes, entre otros)
3- Demostrar que los proyectos pequeños tienen un gran impacto social

Info: idominicanas.com

En Portada

“Presiones políticas” dilatan escogencia de miembros Cámara de Cuentas

El Senado de la República tenía pautado escoger este jueves a los miembros del...

Maradona órganos dañados, según peritos de la autopsia

Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes...

Crisis en Haití: siguen los enfrentamientos entre la Policía y bandas

La situación sigue siendo tensa este martes en la ciudad de Mirebalais, en el...

Migración informa deportación de 180,000 haitianos ilegales

La Dirección General de Migración (DGM) informó este martes que ha deportado a 180,000...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...