Japón tiene un robot gigante dedicado única y exclusivamente a arreglar los cables de su red ferroviaria

Publicado el

spot_img

No es Wall-E, tampoco un Gundam, es el nuevo robot gigante que Japón ha empezado a utilizar en el mantenimiento de parte de su sistema de electrificación ferroviaria. Los responsables de su desarrollo lo califican como una «plataforma pesada de trabajo aéreo» y dicen que su principal objetivo es evitar que los trabajadores realicen tareas peligrosas en altura y reducir el riesgo de accidentes.

El robot no pasa desapercibido por su enorme tamaño y aspecto humanoide. Su torso está diseñado para funcionar acoplado a una grúa hidráulica que le permite alcanzar la altura necesaria para sus labores. Lo cierto es que no trabaja por sí mismo, sino que es una «extensión» de los trabajadores, que están controlando milimétricamente cada uno de sus movimientos desde una base de control.

Un robot en el ferrocarril japonés

Las tareas que puede realizar el robot son muchas, según los fabricantes West Japan Rail Company, Human Machinery y Nippon Signal. En una serie de vídeos compartidos por su primer operador en Japón, WJR, se puede ver al androide elevando parte de una pesada estructura de la catenaria de un ferrocarril eléctrico y limpiando los hilos de contacto suspendidos sobre la vía férrea en una línea entre Osaka y Fukuoka.

En la cabina de control, un operador tiene unas gafas de realidad virtual que tienen seguimiento de movimiento, es decir, la cabeza del robot al estilo de Wall-E, donde están ubicadas las cámaras, se mueve como la de la persona. Los brazos, por su parte, se controlan con unos mandos que bridan retroalimentación y son lo suficientemente precisos como para no dañar los componentes por exceso de fuerza.

West Japan Rail Company señala en un comunicado de prensa que la adopción de este robot mejorará la productividad de los trabajadores en un 30%. Además, aseguran que reducirán a cero el riesgo de accidentes por descargas eléctricas en el mantenimiento del sistema de electrificación ferroviaria y, en general, harán más seguras la tareas de los trabajadores. 

Sin embargo, la empresa ferroviaria japonesa cuenta por el momento solo con una unidad, que es un prototipo. Las pruebas ayudarán a seguir desarrollando el robot durante los próximos dos años. Si todo sale de acuerdo a lo planeado, incorporarán otras unidades en 2024. También planean venderlo a otras compañías.

En Xataka | En su imparable camino hacia el progreso, la humanidad ha creado RoboBurger: el primer robot que hace hamburguesas


La noticia

Japón tiene un robot gigante dedicado única y exclusivamente a arreglar los cables de su red ferroviaria

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Presunto matador del tiroteo en MG Kitchen habla sobre el hecho

José Alexander de los Santos, apodado “Alex Paquete” o “Alex Papeleta”, ofreció declaraciones este...

«Todo lo que veo es decepción», dice la nota del atacante a la NFL

El autor del tiroteo de este lunes en Nueva York, que se saldó con...

Fiscalía europea embarga cuentas en República Dominicana y Perú

La fiscalía europea contra el fraude embargó cuentas bancarias en República Dominicana y...

La LDF Expansión 25-26 arranca el 19 de agosto

Santo Domingo. -La Liga de Fútbol (LDF) anuncia el inicio de la temporada 2025-2026...

Noticias Relacionadas

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

Los desastres naturales se han convertido en el nuevo cebo favorito de los ciberdelincuentes...

Claves de la nueva ley para niños y adolescentes youtubers: «Se acabó el uso de menores como si fueran trabajadores adultos»

Los niños ya no podrán ser utilizados como “trabajadores adultos” en redes sociales. Así...

Elon Musk confía a Samsung el futuro de Tesla: fabricará su cerebro inteligente por 14.000 millones de euros

Samsung producirá la siguiente generación de semiconductores de inteligencia artificial para Tesla, compañía automovilística...