Defensa Hernández demanda presidente Congreso Honduras

Publicado el

spot_img

Un detective privado que forma parte de la defensa del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández presentó este miércoles en un tribunal de Manhattan una demanda por difamación que reclama 20 millones de dólares al presidente del Congreso de Honduras y al ministro de Comunicación.

En la querella, de la que la AFP obtuvo una copia, aparece también el nombre de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, aunque está tachado a mano.

Según la defensa, tanto el ministro de Comunicación Milton Benítez, desde el medio digital El Perro Amarillo, como el presidente del Congreso Luis Redondo desde La Pauta, «orquestaron una persecución por parte del gobierno de Honduras» contra el detective Ángel Martínez.

En un mensaje dirigido a la AFP, la defensa explicó que el actual gobierno hondureño habría incurrido en «obstrucción a una investigación de defensa federal» así como en «difamación e injurias después de una información falsa que acusa al detective Ángel Martínez de visitar una supuesta finca que dicen pertenece a Yani Rosenthal, donde supuestamente cayó una avioneta con drogas».

El querellante considera que esta información es «fabricada», al igual que «las evidencias fabricadas en el caso de Juan Orlando Hernández«.

«¡Me quieren ligar a mí con el narcotráfico!», exclamó a la AFP Martínez, que asegura que la propiedad pertenece «desde hace años a un amigo» suyo, el ciudadano hondureño Óscar René Zepeda Valladares.

Los denunciados tendrán 21 días después de recibir la notificación para dar una respuesta y, según la defensa, tendrán que comparecer en la corte federal del distrito sur para responder a estas acusaciones.

Rosenthal fue candidato presidencial por el Partido Liberal en las elecciones hondureñas de 2021 que ganó Castro.

La corte del distrito sur de Manhattan instruye el caso de Hernández, que fue extraditado a Nueva York el pasado jueves para responder ante la justicia estadounidense de las acusaciones de tráfico de cocaína y un doble cargo de tráfico de armas.

Dicha corte acogió la demanda porque el querellante reside en Nueva York y las «declaraciones falsas y difamatorias realizadas por los acusados se publicaron en Honduras, Nueva York, Florida, California, Washington DC».

En Portada

Crisis en Haití: Banda destruye icónico hotel Oloffson

El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití,...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

Gobierno ajusta proyecciones económicas y fortalece estrategia de deuda pública para 2026

Para el cierre de este año se espera que el crecimiento económico se sitúe...

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Noticias Relacionadas

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...

Miguel Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado...