Microsoft dice Rusia coordina ataques cibernéticos Ucrania

Publicado el

spot_img

Un puñado de piratas informáticos alineados con el gobierno ruso ha llevado a cabo cientos de ataques cibernéticos contra Ucrania desde que Moscú invadió al país vecino, dijo el gigante tecnológico estadounidense Microsoft en un informe el miércoles.

Microsoft destacó que en tácticas de guerra «híbridas» Rusia a menudo combina estos ataques cibernéticos con acciones militares en el campo de batalla.

«Comenzando justo antes de la invasión, hemos visto al menos seis actores de estados-nación alineados con Rusia lanzar más de 237 operaciones contra Ucrania«, detalló Microsoft, que está trabajando con expertos en ciberseguridad ucranianos y empresas privadas para contrarrestar tales ataques.

La empresa sostuvo que esa guerra cibernética incluía «ataques destructivos que están en curso y amenazan el bienestar de los civiles».

El informe sostiene que en la primera semana de la invasión piratas informáticos rusos atacaron una importante emisora ucraniana «el mismo día que el Ejército ruso anunció su intención de destruir los objetivos de ‘desinformación’ ucranianos y dirigió un ataque con misiles contra una torre de televisión en Kiev».

La corporación estadounidense remarcó que el objetivo de tales ataques coordinados era «perturbar o degradar las funciones militares y gubernamentales de Ucrania y socavar la confianza del público en esas mismas instituciones».

También, precisó que había detectado casi 40 ataques cibernéticos destructivos, dirigidos a cientos de sistemas, un tercio de los cuales apuntó directamente a organizaciones gubernamentales ucranianas en todos los niveles, desde el nacional hasta el local, mientras que otro 40% tenía por blanco infraestructura crítica del país.

«Estos actores a menudo modifican su malware con cada accionar para evadir así la detección», sostuvo el informe, el cual acotó que los atacantes cibernéticos comenzaron a preparar su campaña en marzo de 2021, casi un año antes de que Vladimir Putin ordenara a sus tropas invadir Ucrania.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Obispos piden a Migración hospitales no sean «controles migratorios»

Los obispos dominicanos pidieron este domingo “encarecidamente” a la Dirección Nacional de Migración (DGM)...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Díaz-Canel afirma que Cuba es «un país en guerra»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que Cuba es "un país en guerra" y...