Presidente argentino insiste en necesidad de mejorar salario

Publicado el

spot_img

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, insistió este jueves en la necesidad de recomponer el salario real ante la elevada inflación en el país suramericano y pidió compromiso a los empresarios en esta tarea.

«Nos hemos impuesto el deber de que los salarios recompongan lo perdido. Eso es muy difícil, no es una tarea fácil de hacer, pero estamos decididos a hacerlo», dijo el mandatario al disertar en la asamblea anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Fernández recordó que entre 2003 y 2015 el salario en Argentina creció un 19 % en términos reales, mientras que entre 2015 y 2019, durante el Gobierno de Mauricio Macri, el salario cayó el 20 %.

«Nosotros estamos reconstruyendo paulatinamente ese salario real, pero da mucho trabajo en un país que recibimos con 54 % de inflación, donde la inflación es un mal endémico que tiene más de una década con una inflación de dos dígitos», señaló.

Según Fernández, el escenario se ha complicado aún más por la guerra en Ucrania y sus efectos sobre las economías de todo el mundo.

«El crecimiento es muy grande. La recuperación del empleo es real. El consumo crece. Pero tenemos que combatir la inflación. Y allí nos tenemos que poner a trabajar todos seriamente para que la inflación no se vuelva ganancia de unos pocos y pérdida de muchos», dijo el presidente argentino.

Fernández enfatizó que es fundamental que el salario real se recupere para que el consumo se sostenga y dijo que para que los ingresos de los trabajadores se recompongan «más rápido» hay que «parar esta escalada de precios», para lo que pidió el compromiso de los empresarios.

Según datos oficiales, los salarios en Argentina acumularon en 2020 aumento promedio del 33 %, apenas por debajo de la inflación del 36,1 % ese año, mientras que en 2021 los salarios aumentaron 53,4 %, apenas por encima de la tasa de inflación anual del 50,9 %.

En el primer trimestre de este año, los precios al consumidor de Argentina acumularon un alza del 16,1 %, mientras que el índice de salarios creció el 18,1 %, según datos difundidos este jueves por el Gobierno.

Como estrategia, el Ejecutivo ha convocado a acelerar las negociaciones paritarias entre patronales y sindicatos.

«Están llevándose adelante discusiones paritarias. En muchas áreas ya se alcanzaron acuerdos que permiten equiparar o subir con respecto a la inflación y esto marca una tendencia», dijo este jueves en rueda de prensa la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

Noticias Relacionadas

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...