Así han logrado estos investigadores recargar una batería de litio en un tiempo sorprendente: al 60% en menos de seis minutos

Publicado el

spot_img

A la hora de decidirse a dar el salto y pasarse de los vehículos de combustión a los eléctricos hay varios factores que pueden echar atrás al cliente. Está su coste, por supuesto, la escasez de puntos de recarga públicos o su limitada autonomía y el miedo a quedarse «tirado» durante un viaje. Otro de los hándicaps es la velocidad de recarga de las baterías. ¿Te imaginas sin embargo que pudieses completar el 60% en poco más de lo que tardas en llenar el depósito de tu coche de gasolina?

Un grupo de investigadores chinos se han planteado ese reto y el intento no les ha ido nada mal. En un estudio publicado en Science Advances explican cómo lograron cargar el 80% de una batería de iones de litio en 11,4 minutos y el 60% en 5,6, más o menos lo mismo que tardas en llenar el depósito de tu turismo de combustión y tomarte un café de máquina en la gasolinera.

A día de hoy los conductores disponen de diferentes opciones de carga, como la lenta, normal, semirápida y rápida, con una horquilla de tiempos amplia que depende de varios factores y puede durar desde más de una noche a algo menos de media hora para alcanzar un nivel del 80%.

«Abre una nueva oportunidad»

¿Cómo han logrado acortar tiempos el equipo chino? Básicamente, agregando un recubrimiento de cobre y nanocables al ánodo de la batería con el propósito de mejorar su eficiencia. Para dar forma a su propuesta ejecutaron modelos teóricos, luego trasladaron las conclusiones para modificar un ánodo de grafito y por último lo probaron en una batería de iones de litio estándar.

“Es importante destacar que la celda completa puede lograr una recarga del 60% en 5,6 min y una recarga del 80% en 11,4 minutos a 6 C. Nuestro diseño de electrodo estructurado de doble gradiente abrirá una nueva oportunidad para superar el equilibrio entre la densidad de energía y la rapidez de carga de baterías de iones de litio”, argumentan los investigadores en su artículo.

El equipo destaca también sus aplicaciones en un campo clave para la automoción y su transición hacia un modelo descarbonizado: “Las baterías de iones de litio de carga extremadamente rápida son muy deseables para acortar el tiempo de recarga de los vehículos eléctricos, pero se ven obstaculizadas por la baja capacidad de velocidad de los ánodos de grafito”.

Si bien el sector trabaja ya para apurar al máximo los tiempos de recarga y se han dado pasos importantes, a lo largo de los últimos años han surgido diferentes iniciativas que buscan agilizar al máximo el proceso y solucionar uno de los grandes hándicaps que afrontan los conductores a la hora de decidirse por los VE. En China por ejemplo se ha apostado por el intercambio de baterías y otros investigadores se han centrado en mejoras en los cables, con sistemas de enfriamiento.

Imagen de portada | Chuttersnap (Unsplash)


La noticia

Así han logrado estos investigadores recargar una batería de litio en un tiempo sorprendente: al 60% en menos de seis minutos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

En Portada

Se entrega colmadero que mató a haitiano por deuda de RD$1,500 en SFM

San Francisco de Macorís.– Marino Santos Hidalgo se entregó ayer a las autoridades, acusado...

Encuentran muerto a un hombre con signos de violencia en SFM

San Francisco de Macorís.– Un hombre identificado como Willi Burgos Herrera fue encontrado muerto...

Haitianos cargan con el peso de la “obra gris” en la construcción

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias y la intensificación de las deportaciones,...

Santo Domingo 2026: remodelación choca con el verdor del Olímpico

La remodelación de varias instalaciones deportivas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...