Facebook abandona su servicio de podcasts

Publicado el

spot_img

Meta finalmente se aleja de su negocio de podcasts. Solo ha pasado un año desde que Facebook anunciará su incursión en los podcasts, y apenas unos meses desde que se extendió a nivel mundial.

Sin embargo, Meta ha cambiado de planes y los podcasts ya no entran dentro su estrategia. Cerrará su plataforma de podcasts, algunas funciones desaparecerán y otras pasaran a formar parte de otros servicios.

Meta se aleja del negocio de los podcasts

Tal como mencionan en Bloomberg, Meta ha informado que Facebook se está retirando de los podcasts. Sí, aunque apenas ha pasado solo un año desde su incursión en el negocio de los podcasts, ha llegado el fin.

Cerrará la plataforma de podcasts, descontinuará  los soundbites, su función de audio de formato corto, y los Live Audio Rooms pasarán a formar parte de Facebook Live.

A partir de esta semana comenzarán los cambios, ya que han anunciado que ya no se permitirá que se suban podcasts a la plataforma.  Y por otra parte, todos los podcasts subidos a la plataforma serán eliminados a partir del 3 de junio. Sin embargo, no han mencionado una fecha precisa sobre el cierre de la plataforma.

Meta no ha dado demasiado información sobre los motivos de este cambio de estrategia, pero un portavoz ha mencionado que evalúan constantemente sus funciones para centrarse en «las experiencias más significativas» para los usuarios.

No es un misterio que Meta tiene enfocado sus intereses en el metaverso, y en convertir a los Reels en los protagonistas de Instagram. Una estrategia que está dando sus frutos, ya que los Reels representan actualmente el 20% del tiempo invertido por los usuarios en Instagram.

Y tal como hemos visto en artículos anteriores, Instagram tiene muchas funciones en camino para potenciar la dinámica de los Reels y mejorar su visibilidad.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Facebook abandona su servicio de podcasts fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Miriam Schuager.

En Portada

La JCE gastó RD$3,453 millones en equipos que luego descartó

La Junta Central Electoral (JCE) ha adquirido al menos 148,741 dispositivos tecnológicos —entre computadoras,...

Águilas buscan abridores importados con sobrado bates nativos

El recorrido de René Francisco lo autoriza para decir que sabe de armar estructuras...

Aerolínea Qantas recibe multa de 50 millones de euros por despidos

La Justicia de Australia multó este lunes con 90 millones de dólares australianos (50...

COE dice país sigue bajo los efectos de Erin y mantiene alertas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la tarde de este domingo que...

Noticias Relacionadas

¿Creías que tus llamadas eran privadas? Esta nueva técnica de espionaje puede transcribir lo que hablas

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha descubierto...

TALAY, el primer dron que vuela al ras del mar y alcanza 200 km/h para atacar de forma silenciosa

La empresa Solid AERO, con sede en Ankara (Turquía), ha presentado un dron de...

Así es Olympus, el perro robot que podría explorar Marte junto al rover Perseverance de la NASA

Marte es el planeta más deseado por las agencias espaciales, como la NASA, pero...