Marina de Perú reporta nuevo derrame de petróleo

Publicado el

spot_img

La Marina de Guerra del Perú reportó este martes que el pasado domingo se produjo un derrame de crudo, en un volumen no precisado, en la zona de la refinería de Conchán, operada por la estatal Petroperú, en el sur de Lima.

La Dirección de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi) señaló en un comunicado que el «incidente de contaminación» se produjo en el Terminal Multiboyas de Conchán, por lo que se desplegaron unidades guardacostas, así como terrestres y aéreas en el litoral de los distritos limeños de Chorrillos y Lurín.

Esa supervisión, agregó, permitió «constatar que tanto la zona de mar como en la intermareal adyacente al terminal petrolero se encuentran libre de restos de hidrocarburos».

Las acciones fueron realizadas en coordinación con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), luego de activarse el plan de contingencia para estos casos y se continuará monitoreando la zona para «garantizar que las operaciones se efectúen de manera adecuada, salvaguardando el medio ambiente y sus recursos naturales»..

La Dicapi detalló que, el pasado domingo, la Capitanía de Puerto del Callao fue informada sobre un derrame de hidrocarburos ocurrido en el Terminal Multiboyas de Conchán, por lo que se envió a personal naval que constató el despliegue de barreras de contención para evitar que se esparza el petróleo.

Indicó que, al parecer, el incidente se produjo durante la noche del domingo, cuando el buque tanque «Seaways Leyte», de bandera de Islas Marshall, descargaba hidrocarburos en Conchán.

La Capitanía de Puerto levantó un acta de lo ocurrido, abrió una investigación sumaria y también activó el plan local de contingencia para, entre otros aspectos, verificar que el área se encontraba libre de restos de combustible.

El mar y las costas del norte de Lima fueron afectadas el pasado 15 de enero por un gran derrame de petróleo producido en la refinería La Pampilla, que opera Repsol, cuando el buque italiano Mare Doricum descargaba combustible.

Aunque la empresa reportó en un primer momento que fue una fuga de 0.16 barriles (unos 25 litros) causada por el «oleaje anómalo» producido por una erupción volcánica en Tonga, luego elevó la cifra a 6,000 barriles, aunque finalmente calculó que habrían sido 10,400, aún menos de los 11,900 que estima el Gobierno peruano (1.9 millones de litros).

El OEFA también reportó el sábado pasado que una plataforma de extracción petrolera de la empresa Savia Perú, que no operaba desde 2012, se hundió en el mar el pasado jueves y provocó un derrame que afectó a las costas del distrito de Lobitos, en el norte del país.

El accidente ocurrió a siete kilómetros de Lobitos, en la provincia de Talara, y desde que ocurrió la emergencia, el organismo ambiental supervisa la zona y toma muestras de agua para recabar información que permita evaluar la afectación a los componentes ambientales.

En Portada

Superintendencia dispone nuevas tarifas mínimas para seguros de ley

A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...

Abogado de Ángel Martínez recusa al juez apoderado del caso por querella de Faride Raful

Carlos Mesa, abogado del comunicador Ángel Martínez, recusó al juez Raymundo Mejía, del Primer...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...

Noticias Relacionadas

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...