«Del Caribe a los Antípodas», la nueva obra de Miguel Mejía

Publicado el

spot_img

La presentación del libro “Del Caribe a los Antípodas”, escrito por el ministro para Políticas de Integración Regional de República Dominicana, Miguel Mejía, se realizó en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

El periodista y catedrático español Ignacio Ramonet, encargado del prólogo del volumen, señaló que en su condición de estadista latinoamericano el autor es un gran conocedor del continente asiático y en particular de Vietnam, China y la República Popular Democrática de Corea.

En la institución capitalina, el intelectual ibérico significó que el también secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) acude a esos países y a otros de la región desde hace 30 años y, por tanto, el material resulta “el cuaderno de bitácora y diario de todos esos recorridos”.

Ramonet lo catalogó, asimismo, como uno de los líderes más apreciados en América Latina y el Caribe y señaló que el texto recopila, en una versión revisada y actualizada, los artículos publicados en la prensa internacional durante tres décadas, enriquecidos con fotografías de esos periplos.

“Constituye, en cierta medida, un homenaje al expresidente dominicano Juan Bosch, dirigente político muy relacionado con Cuba y que Miguel conoció extremadamente bien. 

El propio ensayista y educador realizó un viaje similar a finales de los años `60 del siglo pasado”, recordó.

Del Caribe a los Antípodas, promocionada por primera vez en la nación caribeña y el mundo, es una obra de historia, política y cultura, a juicio de Ramonet, e incluye la narración de sus encuentros e intercambios con personalidades de esos territorios asiáticos.

Con la asistencia de representantes del personal diplomático acreditado en Cuba y del presidente de la Uneac, Luis Morlote, Mejía evocó el restablecimiento de los vínculos entre La Habana y Santo Domingo el 16 de abril de 1998, tras la visita del líder de la Revolución Fidel Castro al país vecino.

 El diplomático valoró la presencia del militar dominicano Máximo Gómez en las luchas de independencia de la mayor de las Antillas y la firma del Manifiesto de Montecristi, documento oficial del Partido Revolucionario Cubano (PRC), entre El Generalísimo y el Apóstol José Martí.

 

En Portada

Las casas de los presidentes dominicanos desaparecen

Desde la caída del régimen trujillista, las casas de los presidentes dominicanos han seguido...

Shohei Ohtani: ¿saldrá ileso de otro escándalo judicial?

Shohei Ohtani y su agente Nez Balelo están acusados de sabotear un proyecto inmobiliario...

La guerra de los perros callejeros en la India

Un barrio entero quedó en silencio en la India cuando, a finales de 2023,...

Fuerte aglomeración en el transfer del Metro, se produjo por avería en la Línea 2, según la Opret

Santo Domingo. – La Oficina del Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que durante las...

Noticias Relacionadas

Solicitan sangre para Angelita Curiel “La Mulatona”

Santo Domingo.– Familiares de Angelita Curiel, conocida popularmente como “La Mulatona”, solicitaron este martes...

Empresario se querella contra el artista urbano Chuky de Lewa

El empresario de venta y exportación de vehículos, Julio Díaz interpuso este martes una...

Escándalo en La Casa de Alofoke: Mami Kim confirma embarazo

Santo Domingo.- El reality La Casa de Alofoke vive uno de sus momentos más...