Miembro JCE: «Registro civil dominicano está agonizando»

Publicado el

spot_img

Durante el tercer y último discurso del primer congreso internacional organizado por la Junta Central Electoral (JCE) «Democracia, Elecciones e Identidad», la miembro titular del pleno de ese organismo, Dolores Fernández Sánchez, indicó en el panel «Modernización del Registro Civil: Desafíos para la Consolidación de la Democracia», que la ley del registro civil dominicano tiene 78 años y se encuentra actualmente agonizando.

Dijo que esa ley no está respondiendo a los nuevos desafíos y paradigmas que el registro civil requiere en la actualidad.

«El registro civil es una necesidad, es el camino de oportunidades de derecho, es ser parte de las políticas públicas de los servicios básicos, de la educación, de los programas sociales, del sistema financiero, de la alimentación y de la protección del trabajo» Dolores Fernández Sánchez Miembro titular del pleno de la Junta Central Electoral

 

Durante su ponencia manifestó que el registro civil en la República Dominicana es un tema de geopolítica y un tema sensible debido a que la ley 659 sobre Actos del Estado Civil se encuentra agonizando, lo cual afecta la democracia del pais.

Sostuvo que para la aprobación de la ley 659 se necesita de la representación política del país, por lo cual les exhortó a apoyar el proyecto de modificación que fue sometido al Congreso Nacional en febrero del año 2021.

Sostuvo que hoy en día los métodos antiguos que son utilizados en el registro civil (inscripción de las personas en un libro, manuscrito), son métodos que en un Estado social, democrático y de derecho no permiten garantizar el debido proceso administrativo, la igualdad, racionalidad, certeza jurídica y la responsabilidad de los actores del registro civil

Actualización y novedades de la ley del registro civil 

Dolores Fernández, señaló que el 16 de diciembre del año 2020, el pleno de la JCE en su acta número 60 declaró como una de sus necesidades la creación de una comisión, de una mesa de trabajo para iniciar la actualización y modernización de la ley marco del estado civil de las personas. 

La miembro titular de la JCE presentó algunos de las novedades que tendrá la ley 659 dentro de la que destacó la conformación de un sistema nacional de registro civil donde otros organismos del Estados puedan estar presentes, siendo el organismo electoral la principal institución a cargo de los registros. 

Dentro de ese sistema se espera incluir al Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Salud Pública, la Oficina Nacional de Estadística, entre otros. 

Señaló que esto significará una  interoperabilidad en la región y permitirá al Estado dominicano saber cuáles seran sus políticas públicas. 

Otra de las novedades es el registro de nacimiento con el cual se le permitirá a todas las personas estar inscritas en el registro civil efectivamentem

Asimismo, Fernández sostuvo que el libro de inscripción será tanto digital como manual, así como una captura biométrica lo cual consideró muy importante. 

«El cambio de nombre también está. Ese cambio de nombre ya será competencia del registro civil. El cambio de nombre en la República Dominicana es algo muy complejo, desde los intervenientes, el Poder Ejecutivo y el registro civil que tiene una segunda fase que es donde se tiene que ir a jurídica, pero ya esto va a ser competencia del registro civil«, manifestó Fernández.

Te puede interesar

Erradicar el financiamiento ilícito de campañas, entre los retos de JCE en arribo de su 100 aniversario

En Portada

Nancy Amancio dice hackearon su Facebook y están difundiendo contenido inapropiado

La cantante y pastora Nancy Amancio denunció que su página oficial de Facebook fue...

El Payaso Kanqui sigue preso y sin solicitud de medio libre

El Tribunal de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega...

La Casa de Alofoke 2: detalles del gran premio y las innovaciones del reality show

El productor del reality show, Santiago Matías “Alofoke”, reveló el miércoles durante la transmisión...

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

Noticias Relacionadas

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

El papa insta a fomentar el protagonismo de las familias en la vida social y política

Vaticano.- El papa León XIV aseguró este viernes que “es crucial fomentar la corresponsabilidad...

Edición impresa 19 de septiembre 2025

The post Edición impresa 19 de septiembre 2025 appeared first on El Día.