Lo que hace la Opret en las líneas elevadas del Metro

Publicado el

spot_img

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) realizó la madrugada de este viernes, un recorrido para supervisar las tareas correspondientes a la ampliación de los andenes de las estaciones elevadas cuyos trabajos han avanzado en un 75 %.

El recorrido estuvo encabezado por el director ejecutivo de la Opret, Rafael Santos Pérez, quien -según una nota de prensa- pudo constatar que las estaciones exhiben a la fecha el 95 % de los elementos estructurales principales (vigas, arcos y riostras), y el 100 % de los andenes vaciados, encontrándose en proceso de instalación los elementos que soportan la cubierta.

«Esta obra ha significado para la Opret y los contratistas, un gran reto de planificación y logística, ya que su proceso de construcción se ha desarrollado al cierre de las operaciones del metro, en horario nocturno, de 12:00 a.m. a 5:00 am, manteniendo sin demoras ni interrupciones el servicio Metro, salvo operativos especiales, que se han ejecutado algunos fines de semana, a fin de avanzar al mayor ritmo posible», establece la información.

En sus declaraciones Santos Pérez, reiteró su compromiso para garantizar un servicio de transporte seguro y eficiente.

“Estamos trabajando arduamente para desaparecer las odiosas filas a la hora de abordar. Estas modificaciones se realizan sin parar la operación del Metro, por lo que tenemos que trabajar de 12:00 de la noche a 5:00 de la mañana, todos los días hasta completar la ampliación de la capacidad de las cinco estaciones elevadas”, afirmó el funcionario quien encabezó la supervisión de dichos trabajos.

Asimismo, indicó que las interrupciones programadas del suministro eléctrico en los sectores circundantes en horario nocturno tienen un motivo esencial y son para garantizar la seguridad de los residentes y trabajadores, y así dar fiel cumplimiento a los protocolos establecidos para estos fines.

En ese sentido, pidió excusas y agradeció la paciencia y comprensión de la ciudadanía «que se han sumado a este sacrificio colectivo para lograr el mejor y más eficiente medio de transporte masivo, que es de todos».

El proyecto conlleva una ampliación de 60 a 120 metros, longitud requerida para la operación de los trenes de seis (6) vagones que permitirá aumentar la capacidad de transporte de los usuarios del metro, eliminando las «odiosas filas».  

En Portada

RD emite la primera “alerta” del nuevo Sistema Nacional de Alertas

Los usuarios de teléfonos Android conectados a la red de Claro en el Gran...

Joan Guzmán, elegido para ingresar al Pabellón de la Fama del Deporte

Joan Guzmán, para muchos el mejor boxeador que ha parido la República Dominicana, finalmente,...

En París aparecen 9 cabezas de cerdos frente a mezquit

Las autoridades francesas abrieron una investigación este martes tras la aparición de nueve cabezas...

Clamor en Neiba: Piden cierre definitivo de discoteca por escándalos y nombre vinculado a drogas

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Para La Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales...

Noticias Relacionadas

RD emite la primera “alerta” del nuevo Sistema Nacional de Alertas

Los usuarios de teléfonos Android conectados a la red de Claro en el Gran...

Clamor en Neiba: Piden cierre definitivo de discoteca por escándalos y nombre vinculado a drogas

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Para La Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales...

Policía aclara que Wander Franco fue trasladado a un centro de salud

El portavoz de la Policía Nacional informó que en la madrugada de este martes...