Inmigrantes hacen fila para ver trofeo del Mundial de Fútbol

Publicado el

spot_img

Miles de trabajadores migrantes, a los que Catar debe mucho en la construcción de los estadios, formaron largas colas el viernes para ver el trofeo de la Copa del Mundo de fútbol, expuesto en el país organizador del Mundial-2022.

En su última salida pública antes del torneo (21 de noviembre-18 de diciembre), el trofeo fue expuesto en un párking cercano al principal estadio de cricket de Doha, en Asian Town. 

Cada persona tenía unos 15 segundos para hacerse una foto con el trofeo, ganado en 2018 por Francia.

Un grupo de pop de Bangla Desh y otro que hacía sonar tambores indios amenizaban la espera.

A falta de poder ofrecerse entradas para asistir a partidos del Mundial-2022, Azam Rashid, un carpintero que trabajó en dos estadios, pudo ver el trofeo de cerca. 

«La espera es larga, pero merece la pena», declaró a la AFP. «Las entradas son tal vez demasiado caras, pero Catar y la Copa del Mundo me han dado una oportunidad», añadió. 

Un cierto número de entradas abordables, vendidas a 40 rials, algo menos de 11 dólares, han sido reservadas a los 2,8 millones de habitantes del país, entre ellos 2,5 millones de extranjeros.  

Nasim, empleado en un depósito de la zona industrial, forma parte de los que han aprovechado esa oferta. «Todo el mundo puede permitirse el precio que he pagado», dijo.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/07/un-grupo-de-personas-disfrazadas-posando-cb00e6dc.jpg

Cada persona tenía unos 15 segundos para hacerse una foto con el trofeo, ganado en 2018 por Francia. (FUENTE EXTERNA)

Precios fuera de alcance

Pero muchas personas en la fila de espera indicaron que no tuvieron la misma suerte, ya que los billetes se agotaron rápidamente. 

Ya que las categorías siguientes de entradas, cuyo precio comienza con 70 euros (74 dólares), están fuera de alcance para trabajadores a menudo pagados con salario mínimo, es decir 270 euros (285 dólares) por mes.

«La Copa del Mundo es excitante, pero es claramente demasiado (cara) para mí», afirmó Tarir, un empleado administrativo.

Para Ahmed Kareem, un obrero de la construcción, que vive desde hace diez años en Catar, la mayoría migrantes, solo podrá seguir los partidos por televisión. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/07/grupo-de-personas-en-un-evento-4d3653d5.jpg

Miles esperan en fila para ver la copa del Mundial de Fútbol, 2022. (FUENTE EXTERNA)

«Este trofeo es un gran evento. Para la mayoría de nosotros, es lo que nos acercará a la Copa del Mundo», señaló. 

Asia del Sur suministra la mayoría de los efectivos de trabajadores que han construido siete nuevos estadios y han renovado un octavo, para el primer Mundial organizado en un país árabe. 

Catar fue muy criticado sobre los derechos de los trabajadores extranjeros, pero afirma haber introducido cambios importantes estos últimos años, haciendo al estado del Golfo como el más progresista en esa materia en la zona, según sus propios dirigentes. 

En Portada

Gobierno le declara guerra al comercio ilícito chino

Las tiendas de capital chino se han extendido por el territorio dominicano, sumado a...

Los dominicanos Juan Soto, Caminero y Devers superan los 30 jonrones

La producción jonronera de los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas mantiene un ritmo...

Bolsonaro está cerca de una condena por golpismo

2-0 a favor de una condena. La corte suprema de Brasil dejó este martes...

Príncipe Andrés empaña preparativos de la visita de Trump al Reino Unido

Justo cuando el rey Carlos se prepara para recibir al presidente Donald Trump en...

Noticias Relacionadas

Los dominicanos Juan Soto, Caminero y Devers superan los 30 jonrones

La producción jonronera de los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas mantiene un ritmo...

MLB: ¿Está Wander Franco afectado del síndrome de Jake Powell?

"Antes de hablar, deja que tus palabras pasen por tres...

MLB: Juan Soto completa el 30-30 por primera vez en su carrera

Juan Soto completó por primera vez en su carrera la emblemática temporada 30-30 (30...