La afasia es un síntoma de enfermedades

Publicado el

spot_img

Hace poco, muchos nos enteramos que existía la afasia, porque Bruce Willis se retiró de su exitosa carrera a causa de ella. Abundaron los artículos para que todos nos supiéramos de qué se trata, cómo se presenta y sus consecuencias; pero hoy hemos querido saber sobre su relación con varias enfermedades.

Entrevistamos al doctor Luis Rodolfo Bonilla, quien es neurocirujano, en torno a este padecimiento que impide que te comuniques, ya que puede afectar la expresión, pero también la comprensión.

¿Qué tan común es la afasia?

Es un signo muy común en el contexto de múltiples enfermedades cerebrales como la enfermedad cerebro vascular (Derrame, ictus, Stroke…) Alzheimer y otras enfermedades degenerativas, trauma craneoencefálico, hidrocefalia y tumores cerebrales.

¿Es una enfermedad o un síntoma?

La afasia es definido como la incapacidad de comunicación por medio del lenguaje. Es por tanto un signo común en muchas enfermedades Cerebrales, no es una enfermedad en sí.

¿Cuál es su relación con el Alzheimer y la demencia?

La afasia puede ser parte de los síntomas de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas cerebrales.

¿La afasia, el Alzheimer y la demencia podrían ser confundidos?

Es común confundir o mezclar los síntomas de Alzheimer con la demencia, sobre todo la demencia senil.

¿Ante cuáles síntomas asistir al médico?

Siempre que una persona tenga una incapacidad de comunicarse por medio del lenguaje, sea de inicio repentino o crónico debe ser motivo de alarma y de realizar investigación médica especializada.

¿La afasia se cura?

La reversión de la afasia va a depender de la causa de la misma. En la mayoría de los casos, se debe a la Enfermedad Cerebro Vascular, que comúnmente se conoce como derrame cerebral, Ictus o Stroke. En cuyo caso la resolución dependerá de que tanta cantidad de tejido cerebral esté involucrado en el evento, que tan rápido de inicie el tratamiento luego de los síntomas.

Si la afasia es producida por trauma del cerebro dependerá de la severidad del mismo y si se produce daño directo de las zonas del cerebro encargadas de producir o entender el lenguaje, así como si el trauma es producido en el lado dominante del cerebro (el hemisferio Izquierdo mayoría de las personas) o si el en el lado no dominante.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/06/un-hombre-con-traje-y-corbata-fd6dcd5f.jpeg

Doctor Luis Rodolfo Bonilla, neurocirujano. (FUENTE EXTERNA)

«En el caso de la afasia que ocurre dentro del contexto de una enfermedad degenerativa cómo es el Alzheimer, Síndrome de Pick o Demencia el pronóstico de recuperación es más incierto.» Dr. Luis Rodolfo Bonilla Neurocirujano

Hay además tumores cerebrales que pueden producir Afasia y por tanto el pronóstico de recuperación va a depender del tipo de tumor, si es maligno o benigno o si este se puede extirpar o no.

¿Cuáles son las principales características de la afasia?

La Afasia puede ser de varios tipos:

Afasia Motora. El paciente entiende perfectamente el lenguaje, pero es incapaz de articular las palabras. Este paciente es capaz de comunicarse por lenguaje escrito. Se produce por un daño en la parte inferior del lóbulo frontal del lado dominante  

Afasia Sensitiva. El paciente es capaz de articular palabras, sin embargo, no es capaz de entender el lenguaje, por tanto, no puede establecer una comunicación fluida y coherente. Se produce por daño en el lóbulo temporal.

Afasia Global. El paciente no es capaz de comunicarse, no puede articular palabras ni entiende el lenguaje, no puede comunicarse de ninguna manera. Se produce cuando hay daño extenso en todas las áreas cerebrales encargadas del entender o expresar el lenguaje.

¿Cuáles son las recomendaciones para los familiares?

El lenguaje es una de las herramientas más sofisticadas y elaboradas del ser humano. Ante una incapacidad de comunicarse sea hablada, escrita o por señales debe ser indicación de recibir atención médica especializada urgente.

En Portada

Hipólito Mejía critica el auge del discurso guerrerista a nivel global

El expresidente Hipólito Mejía criticó este viernes el auge del discurso guerrerista a nivel...

Juan Soto conecta su jonrón 42 y alcanza las 103 carreras remolcadas

Los Mets de Nueva York vencieron con marcador 12-6 a los Nacionales de Washington...

Juan Soto establece marca personal con su jonrón 42

Juan Soto ya puso los números redondos en la presente temporada. El dominicano conectó su...

Estados Unidos: Donald Trump confirma ataque cinético letal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó...

Noticias Relacionadas

Nancy Amancio dice hackearon su Facebook y están difundiendo contenido inapropiado

La cantante y pastora Nancy Amancio denunció que su página oficial de Facebook fue...

El Payaso Kanqui sigue preso y sin solicitud de medio libre

El Tribunal de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega...

La Casa de Alofoke 2: detalles del gran premio y las innovaciones del reality show

El productor del reality show, Santiago Matías “Alofoke”, reveló el miércoles durante la transmisión...