¿Está Pujols pisando “La Curvatura”?

Publicado el

spot_img

«Los hombres como los ríos, se labran su propio cauce, pero todos reflejan el mismo cielo, y todos van a morir al mismo mar…» José María Vargas Vila

La “Enciclopedia Humana”, don Álvaro Arvelo hijo dio a conocer en la década del ’70 la teoría de “La Curvatura”, la cual es aplicable para esos jugadores que ya vieron pasar sus mejores momentos en el béisbol y se resisten a colgar los spikes.

La Curvatura de Alvarito puede ser aplicable en la campaña del 2022 a Robinson Canó, puesto en asignación por los Mets; Nelson Cruz, 41 años y 312 días, batea .150 de promedio y 3 jonrones y Albert Pujols, el caso que nos ocupa hoy, con 42 años y 113 días, tiene average de .225, con 2 jonrones en 40 turnos. De la temporada del 2020 a la presente factura 42 jonrones en 742 turnos para una frecuencia de 17.66 jonrón por cada turno al bate.

Pujols está en el filo de “La Curvatura”. Después de cambiar el rojo de los Cardenales por el rojo de los Angelinos en el invierno del 2011, Pujols tuvo serios problemas ofensivos. Las lesiones limitaron su efectividad, minando los últimos fragmentos de su juego. Pujols, dos veces ganador del Guante de Oro en la primera base en San Luis, se cubrió en el papel de bateador designado con los Angelinos.

Y aunque todavía era un bateador sólido, registrando una línea ofensiva de .266/.325/.474 del 2012 a 2016, no era ni la sombra del jugador que alguna vez fue, en sus primeros 10 años como Cardenal.

El declive de Pujols fue precipitado: acumuló -1,8 bWAR en 2017 y rondaba los 0,0 bWAR en 2018, 2019 y 2020.

Sin embargo, algo extraño sucedió en el 2021. Pujols comenzó a batearle nuevamente con libertad a los lanzadores zurdos. En 146 apariciones en el plato contra zurdos, fue dominante, registrando una línea de .294/.336/.603.

Los números de Pujols dieron un gran paso adelante luego de ser dejado libre por los Angelinos y se unió a los Dodgers poco después y fue bastante estable, registrando un OPS+ de 101 en sus 85 juegos con el azul de los Dodgers.

Por el momento, en el diccionario de Pujols no figura la palabra retiro, con sus 682 jonrones de por vida, su meta es ingresar al exclusivo Club de los 700, que integran Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714).

A los atletas con grandes triunfos y los ejemplos son muchos, se les hace difícil irse, decir adiós, porque siguen con la consigna de ser los mejores, su rasgo psicológico es querer ser mejor y no entienden, ni comprenden que “La Curvatura” es como los años “pasan, pesan y pisan” y el “Acido Viejúrico”, puedes creerlo, no lo levanta ni con el poderoso aliado del Sidelnafil.

 

Un día como hoy

El cambio de Landestoy y la fuerza de Jorge Bell

1983, Rafael Landestoy, es negociado por los Mets a los Dodgers de Los Angeles por John Franco y Brett Wise.

1984, Esteban Beltré es firmado por los Expos de Montreal. 

1987, George Bell, de los Azulejos de Toronto, remolca siete carreras frente a los Vigilantes de Texas. Bateó de 6-3, un triple y dos jonrones. 

2003, Julio Lugo es licenciado por los Astros de Houston.

En Portada

Crece el foco en los homicidios de pareja cometidos por mujeres

Aunque los feminicidios son el rostro más frecuente de la violencia intrafamiliar en República...

José Núñez y sus 14 ponches al Licey hace 38 años

"Una recta de Walter Johnson se ve del tamaño de...

Policía de Ecuador destruye dron que iba a explotar en una cárcel

Un dron que sobrevolaba este miércoles la cárcel ecuatoriana de Machala, ubicada en la...

El fútbol aporta optimismo en un Haití en apuros

Los haitianos en Haití llevan década lanzado a las calles para protestar por niveles...

Noticias Relacionadas

José Núñez y sus 14 ponches al Licey hace 38 años

"Una recta de Walter Johnson se ve del tamaño de...

El fútbol aporta optimismo en un Haití en apuros

Los haitianos en Haití llevan década lanzado a las calles para protestar por niveles...

Gilberto Celestino: está en su mejor versión para los Toros del Este

Hace una década, Gilberto Celestino  era un prospecto tan cotizado que los Astros pagaron...