¿Cuáles son las claves económicas para esta semana?

Publicado el

spot_img

Esta semana será clave para conocer la evolución de la inflación en América, con la publicación de los datos de precios de consumo de EEUU, Argentina, México y Brasil.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana:

Lunes 9

El Itaú Unibanco, el mayor banco privado de Brasil, divulga los resultados del primer trimestre de 2022.

El instituto de estadística de México da a conocer los datos de inflación de abril, tras meses con un nivel superior al 7.4 %, el mayor en dos décadas, así como los precios al productor.

La empresa gestora del aeropuerto de Lima convoca una rueda de prensa para dar a conocer los avances del proyecto de su ampliación.

Martes 10

Vivo, la filial brasileña de la española Telefónica, informa de los resultados del primer trimestre de 2022.

El instituto de estadística de México divulga la Encuesta de Viajeros Internacionales del mes de marzo, tras una subida del turismo procedente del extranjero del 65.1 % en febrero.

Se difunden los datos de producción y venta de automóviles durante el mes de abril en Brasil.

Miércoles 11

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publica inflación de abril, después de que en marzo los precios subiesen un 8.5 % interanual, el ritmo más elevado desde 1981, por el encarecimiento de la energía, los alimentos y la vivienda.

También el Gobierno brasileño divulga la tasa de inflación en abril.

La cárnica brasileña JBS presenta los resultados financieros del primer trimestre de 2022.

El Banco do Brasil, la mayor entidad financiera del país, divulga los resultados del primer trimestre de 2022.

Jueves 12

Argentina difunde el índice de precios al consumidor de abril pasado.

El Banco de México da un nuevo anuncio de política monetaria tras su encuentro del 24 de marzo.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU publica el Índice de Precios al Productor de abril, después de que este indicador se situase en el 11.2 % en el mes anterior.

El instituto de estadística de México da a conocer la actividad industrial del mes de marzo de 2022, un indicador que creció un 6.5 % en el año 2021.

El Gobierno brasileño divulga una nueva proyección de cosecha agrícola de 2022.

El Banco Central de Perú fija la tasa de interés.

Viernes 13

El Gobierno colombiano publica el Índice de Producción Industrial de marzo.

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Venezuela abre centro formación táctica por si alguien osa invadir

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este jueves la inauguración de...

Águilas amenazan récord de más ganados en temporada de 50 juegos

Para el resto de los cinco equipos alcanzar a ver a las Águilas Cibaeñas...

Edición impresa 21 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 21 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...