Leonel convoca rechazar hoy la reelección, frente al Congreso

Publicado el

spot_img

A partir de hoy el panorama político inicia una cuenta regresiva y crucial, en la que se radicalizan los grupos del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante el posible sometimiento del proyecto de ley de reforma constitucional.

El expresidente Leonel Fernández reveló, ayer en una asamblea de su grupo político, que “hay un laborantismo en la sombra” que busca captar legisladores para modificar la Constitución de la República que vaticinó será un “proceso forzoso”, por lo que a partir de este lunes arreciarán su lucha frente al Congreso Nacional con la firma de un libro en contra de una nueva reforma.

Diputados leonelistas afirmaron ayer que el presidente Danilo Medina y su sector tendrán hoy una reunión en la que recibirán sus líneas políticas.

“Esta lucha la va a ganar el pueblo dominicano que se va a volcar en el Congreso Nacional diciendo presente”, proclamó Fernández en su discurso a los dirigentes y seguidores presentes, a los que no se les permitió entrar con celulares.

Enfatizó en que en favor de la Constitución se hará todo, pero en contra de la Constitución no se permitirá nada.

“Serán un proceso forzoso, hay interés de captar legisladores de partidos de oposición que están desacuerdo, sus direcciones políticas han expresado su desacuerdo para que se produzca una reforma constitucional, sin embargo hay un laborantismo en la sombra que nosotros rechazamos plenamente”, señaló.

El presidente del PLD precisó, en el encuentro realizado en el hotel Sheraton, que a partir de hoy lunes solo quedarían 18 días hábiles hasta el 26 de julio, cuando culmina la actual legislatura.

Consideró que para una modificación debe haber un debate nacional previo, como convocó él, como presidente de la República, en el 2010.

Citó, además, las encuestas en la que la mayoría de la población está en contra de la propuesta para permitir que el presidente Medina aspire nuevamente en el 2020. “Venceremos en esta lucha y se abrirán nuevas perspectivas para seguir fortaleciendo el estado social y democrático”, dijo.

Gonzalo responde

El ministro de Obras Públicas y miembro del Comité Político del PLD, Gonzalo Castillo, respondió a Fernández y advirtió que en la democracia se deben respetar las leyes y la propia Constitución es la que dice cómo puede ser modificada.

Enfatizó en que “nadie está por encima de las leyes, las leyes hay que respetarlas, nosotros creemos que eso es un error, una equivocación y que ojalá que Dios los ilumine y deje de continuar el camino de la confrontación y el desorden”.

“De lo que nosotros estamos seguros es que el pueblo no dará marcha atrás con la creación de empleos, la construcción de escuelas y estancias”, dijo.

En Portada

Rosa Ng dice el cierre de negocios chinos es un show y una cacería

La promotora de las relaciones domínico-china y presidenta de la Fundación Flor para Todos,...

El jonrón 200 del “Panqué” Felipe Rojas Alou

"“Todo en la vida es temporal, si las cosas van...

Catar rechaza lo que dijo Netanyahu para justificar ataque a Hamás

Catar rechazó este miércoles los argumentos expuestos por el primer ministro de Israel, Benjamín...

Edición impresa 11 de septiembre 2025

The post Edición impresa 11 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

Hipólito a Leonel: “Usted no conoce ni un pollo ni un huevo, cállese azaroso”

En una arremetida que ya circula por las redes sociales, el expresidente Hipólito Mejía...

Abinader dice ordenó investigar compra de yipetas en instituciones

El presidente Luis Abinader precisó la tarde de este lunes que ordenó una investigación...