Zuckerberg comparte una demo de realidad Mixta con sus auriculares de próxima generación

Publicado el

spot_img

Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, ha querido compartir en su cuenta personal de Facebook un breve vídeo en el que se muestra utilizando una unidad de prueba de su nuevo modelo de auriculares de realidad aumentada de gama alta en la que su empresa lleva tiempo trabajando, y conocida por el momento como Project Cambria

En esa breve demostración no ha permitido ver el aspecto físico del dispositivo, que mostró de forma pixelada, siendo este aspecto una de las muchas incógnitas que seguirán acompañando hasta que la compañía oficialice el dispositivo.

Lo que sí ha mostrado es una experiencia de realidad mixta que, según dice, ha sido desarrollada a través de Presence Platform, la plataforma que han creado para posibilitar que los desarrolladores terceros también puedan crear sus experiencias de realidad mixta que combine los «mundos físico y virtual».

Precisa que la demo utilizada es «The World Beyond» y que pronto llegará a App Lab.

Y destaca que:

Es aún mejor con el traspaso a todo color y las otras tecnologías avanzadas que estamos agregando a Project Cambria. Más detalles pronto.

Y no es para menos, ya que el dispositivo cuenta con sensores de imagen de más alta calidad para posibilitar la visualización del entorno real a todo color dentro del propio dispositivo, y en la que se superpondrá una serie de elementos virtuales que serán expuestos con una mayor precisión.

La experiencia inmersiva será superior en comparación con los actuales auriculares Quest, que permiten capturar el entorno con sus sensores pero solo en escala de grises.

Pero Meta Pltaforms no quiere orientar sus nuevos auriculares de alta gama únicamente a los juegos, ya que también planea dirigirse hacia el segmento de la productividad, quizás para incentivar experiencias de metaverso para el ámbito laboral en un futuro.

Son muchas las incógnitas aunque tampoco hay que echar campanas al vuelo, ya que a juicio de Janko Roettgers, de Protocol, que probó una unidad, equiparó la calidad de imagen con la calidad decente de vídeo doméstica, quedando lejos la visualización fotorealista que se esperaba obtener.

Y eso que su precio no será precisamente barato, donde se barajó unos 799 dólares, según The Information, aunque desde Meta señalaron que será significativamente más elevado.

Crédito de imagen: Facebook

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

Milwaukee repite título divisional y Mets siguen en caída libre

Los Cerveceros de Milwaukee aseguraron el domingo su tercer título divisional consecutivo en las...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

Glendale (EE.UU.).- Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, aseguró este domingo que perdona al...

Noticias Relacionadas

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...