Hallan cuerpo del último desaparecido en hotel Saratoga

Publicado el

spot_img

El cuerpo de la última persona desaparecida hace seis días a causa de una explosión en el hotel Saratoga de La Habana fue encontrado este jueves, aunque hasta ahora el Ministerio de Salud Pública (Minsap) ha identificado 44 fallecidos.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, coronel Luis Carlos Guzmán, declaró a medios estatales que «hasta este minuto, sigue siendo la última persona desaparecida» en referencia al cuerpo encontrado.

Los restos de la víctima, que se presume pueda corresponder a una camarera del hotel considerada desaparecida, se encuentra ya en el Instituto de Medicina Legal para su identificación, según dijo Guzmán, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Asimismo, indicó que tras hallar a la última persona de las que quedaron sepultadas, proseguirán las labores de limpieza y retirada de escombros en el área donde ocurrió la explosión el pasado 6 de mayo.

Todos los muertos identificados hasta ahora son de nacionalidad cubana, con excepción de una joven turista española, cuya pareja se encuentra entre los hospitalizados.

El hotel Saratoga, un alojamiento de lujo enclavado en la avenida Prado del centro histórico de la capital cubana, no se estaba operativo en los últimos dos años debido a la pandemia de la COVID-19.

Pero, el día del accidente, 51 de sus trabajadores se encontraban en el interior, en los preparativos de reapertura, programada para el martes 10 de mayo.

Brigadas de rescate y salvamento del cuerpo de bomberos y otras fuerzas especializadas han trabajado ininterrumpidamente en la búsqueda de las personas que quedaron atrapadas tras la explosión del pasado viernes.

El Gobierno cubano reitera que la causa del accidente fue un escape de gas cuando un camión cisterna de gas licuado estaba recargando un depósito del establecimiento. 

Hasta el momento, los rescatistas han podido acceder a cerca del 60 % de la instalación turística, donde se mantienen extremas medidas de seguridad debido a las peligrosas acciones que acometen en el lugar con fragilidad en sus estructuras y riesgo de nuevos derrumbes.  

En los edificios colindantes —dañados por la fuerte explosión— se retiran escombros y se realizan evaluaciones para su restauración, según han referido autoridades del Gobierno.

El Saratoga fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, cuando fue sometido a una rehabilitación capital.

En Portada

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

El Mundial de ciclismo, una gran victoria diplomática para Ruanda

En las calles de Kigali el asfalto ha sido renovado y se han montado...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Mbappe firma el quinto gol y sigue como líder en solitario

El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, continúa como líder en solitario de...

Noticias Relacionadas

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...