Poemas y anécdotas para evocar el amor de Almudena Grandes

Publicado el

spot_img

Lecturas de textos y poemas, recuerdos cariñosos y un sinfín de lágrimas formaron parte del homenaje que brindó este viernes la Feria del Libro de Buenos Aires a la escritora española Almudena Grandes, fallecida hace casi seis meses tras sufrir un cáncer.

Durante el tramo final del acto, el director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, leyó cuatro poemas inéditos en memoria de quien fue su esposa durante más de veinte años, mientras el público contenía el aliento con emoción.

«Estos días finales que ya son, ahora, recordados, (fueron) los más felices de mi vida»: con estas palabras concluyó García Montero la lectura de “Un año y tres meses”, poema que evoca sus últimos momentos en compañía de Grandes, de quien todos los oradores destacaron su «generosidad» y «empatía».

El Premio Nacional de Poesía en 1995 reconoció que Grandes «sentía verdadera pasión por Argentina», un país que visitó en multitud de ocasiones, sobre todo por su cariño hacia Buenos Aires y Mar del Plata, «ciudades en donde se encontraba con más amigas íntimas».

«Son muchos los momentos de felicidad, alegría, trabajo, pero también de risas, copas, comidas y aventuras”, aseveró el poeta granadino, quien prefirió no hablar sobre la literatura de Grandes o la militancia política que compartieron, limitándose a recitar los poemas en recuerdo de su amada.

Amor y cariño por Argentina

Almudena Grandes (1960-2021) visitó por primera vez Argentina en 1993, después de ganar el Premio La sonrisa vertical por ‘Las edades de Lulú’, obra que marcó el inicio de su trayectoria como escritora.

Al principio, sus libros «circulaban de manera tímida» por el país, pero comenzó a ganar adeptos poco a poco, hasta el punto de que cada visita suya a Argentina era sinónimo de «fiesta».

«Una mañana cualquiera de 2007 sonó el teléfono de la oficina de Tusquets: ‘El corazón helado’ estaba agotado. Se vendía como pan caliente en Argentina”, relató Paola Lucantis, editora del sello Tusquets en Argentina y amiga íntima de Grandes.

«Desde ese momento, algo cambió. Sus siguientes visitas a Argentina eran categoría ‘rockstar’. Filas y filas de lectores, con sus libros bajo el brazo, para que Almudena se los firmara», agregó Lucantis, quien definió a la escritora madrileña como una autora «ambiciosa» y «comprometida».

También era una mujer «generosa» y «cómplice» con quienes trabajan duro y se esfuerzan, según la periodista Diana Fernández Irusta, que entrevistó a Grandes en varias ocasiones.

«Entrevistarle era fácil, ella te lo hacía fácil. Te ayudaba con respuestas abundantes y expansivas. Su respuesta reparaba, enmendaba, cubría cualquier bache», subrayó.

Previo a estas intervenciones, las actrices españolas Piedad Montero y Carmen de la Osa recitaron diversos fragmentos de la obra de Grandes, entre ellos pasajes de ‘El corazón helado’, ‘Inés y la alegría’ y ‘El lector de Julio Verne’, mientras el auditorio acompañaba la lectura con su silencio y algunos llantos ocasionales.

Eventos de García Montero

Además del homenaje a su esposa, García Montero desarrolló este viernes una intensa agenda de actividades en Buenos Aires, que incluyó una reunión con el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer, la recepción del diploma de Huésped de Honor de la capital y un encuentro con hispanistas de prestigio.

La estancia del director del Instituto Cervantes en Argentina concluirá este sábado, cuando viajará hasta Córdoba, la segunda ciudad más poblada del país, para la representación del espectáculo “Invitación a un viaje sonoro. Cantata para verso y laúdes”.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Pasos para acceder a los fondos de pensiones de un familiar fallecido

Más de 117 mil millones de pesos se encuentran en las AFP sin ser...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...