Neuralink, la startup de Elon Musk, quiere conectar tu cerebro al móvil

Publicado el

spot_img

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Elon Musk tiene una empresa de cohetes, coches eléctricos, paneles solares, túneles «aburridos» en las ciudades, satélites de internet y ahora, una empresa que conectará tu cerebro a tu móvil. Esta noche se ha presentado en sociedad Neuralink, la nueva startup de Musk que está lista para que los humanos sean conectados a ordenadores.

Neuralink es una empresa que ha creado el dispositivo que traducirá tus impulsos eléctricos del cerebro en comandos para controlar ordenadores y móviles.

Conexión directa entre ordenador y cerebro, pero con cirugía de por medio

Se conocía la existencia de la empresa desde 2017, pero nada de su desarrollo hasta hoy. Neuralink dice que ya está lista para las primeras operaciones que implantarán unos sensores al cerebro conectado a un pequeño ordenador situado detrás de la oreja.

Este pequeño accesorio será el módulo que traducirá los impulsos del cerebro en ordenes para controlar ordenadores o móviles, haciendo literalmente posible controlar un ordenador con el poder de la mente.

Neuralink funciona conectando unos pequeños cables extremadamente finos, del grosor de un pelo, a ciertas partes del cerebro para detectar la actividad de las neuronas.

Además, han desarrollado un robot que insertaría estos cables en el cerebro de forma casi autónoma, siempre asistido por un neurocirujano.

Esta cirugía conlleva un peligro, como cualquier otra intervención, pero la empresa dice que es totalmente segura para las personas que elijan aceptar el reto, y claro, pagarla.

Técnicamente la cirugía no es muy diferente de los implantes que se colocan en pacientes que sufren Parkinson, pero el implante de Neuralink tiene 1.000 veces mas electrodos que interactúan con el cerebro.

Del miedo a la IA a integrar un ordenador en el cerebro
Elon Musk ha sido desde hace años una de las voces mas prominentes en contra de la inteligencia artificial, por lo menos de la libertad que se le ha dado ya que podría ser un peligro para el futuro de la humanidad al superarnos en inteligencia.

Dos años después, Musk ha presentado en sociedad un producto que insertado en el cerebro permitiría a un humano trabajar en simbiosis con las máquinas.

«Creo que esto va a ser importante a una escala de toda la civilización», comentó Musk. «Incluso bajo una inteligencia artificial benigna, nos quedaremos atrás. Con una interfaz cerebro-máquina de gran ancho de banda, tendremos la opción de estar al mismo nivel».

En Portada

La ESA impulsa Space Rider, un laboratorio reutilizable para desarrollar fármacos en microgravedad

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) está desarrollando un laboratorio...

Semana Santa 2025: el agitado retorno a la ciudad

La República Dominicana volvió este lunes a su rutina habitual tras el feriado de...

Corales, una apuesta que no conoce techo

Que en la República Dominicana el golf no sea una actividad que mueva masas...

Matan a 3 soldados haitianos que enfrentaban a pandillas

Al menos tres soldados haitianos fueron asesinados el domingo en una aparente emboscada...

Noticias Relacionadas

La ESA impulsa Space Rider, un laboratorio reutilizable para desarrollar fármacos en microgravedad

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) está desarrollando un laboratorio...

El error que cometes sin darte cuenta al encender y apagar tu PC con Windows

Encender o apagar el ordenador es una acción que a priori parece muy sencilla,...

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...