Ratifican prisión preventiva imputados en Operación Falcón

Publicado el

spot_img

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago ratificó este lunes la medida de coerción a cinco imputados en la supuesta red de lavado de activos producto del narcotráfico desmantelada mediante la Operación Falcón.

Según una nota de prensa, la jueza Stephanie Santiago confirmó la complejidad del caso y la prisión preventiva por 18 meses contra Juan Carlos Mosquea Eduardo, Harrington José Mosquea Núñez e Iván de Jesús Paulino.

La magistrada también les mantuvo las citadas medidas a los hermanos Alberto de Jesús Polanco (el Prieto) y Enmanuel de Jesús Polanco (Many).

Tras acoger las conclusiones del Ministerio Público, el tribunal declaró inadmisible el recurso de apelación al auto 012206-2022, que interpusieron los hermanos Polanco.

Te puede interesar

Suprema ordena mantener en Najayo a extraditable de Operación Falcón

El órgano de la persecución penal, representado por los fiscales Sourelly Jáquez, Pedro Martínez y Yeni Liranzo, sustentó su pedimento de mantener las medidas de coerción impuestas «en que los implicados en la poderosa estructura del crimen organizado no pudieron presentar arraigos suficientes que hicieran improbable el peligro de fuga».

Por tanto, consideró que la privación de libertad sigue siendo la medida más idónea y garantista para la continuidad del proceso.

La Operación Falcón, que en 2021 puso en marcha decenas de allanamientos y detenciones, desmanteló una poderosa red del crimen organizado que ya en 2012 traficaba con al menos 2,500 kilos de cocaína a la semana y, que según el Ministerio Público, llegó a acumular inversiones del lavado de activos por al menos 10,000 millones de pesos.

“Los encartados están acusados de incurrir en los delitos de asociación de malhechores para la comisión de otros como el narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas de fuego, actividades mediante las cuales acumularon millonarios bienes muebles e inmuebles, miles de millones de pesos en efectivo y vehículos”, dice la nota de prensa de la Procuraduría General de la República. 

Algunos de estos implicados prestaban sus nombres para la adquisición de los millonarios bienes, indica la acusación.

El próximo miércoles 25 de mayo, el mismo tribunal conocerá la revisión obligatoria a las medidas de coerción que se impusieron contra el también procesado en el caso Kelvin Torres Bueno (el Toro), quien fungía como testaferro de la organización, administrando bienes millonarios acumulados por el grupo criminal.

En Portada

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Edición impresa 26 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 26 de noviembre...

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...