Arajet recibe su segunda aeronave llamada «Valle Nuevo»

Publicado el

spot_img

La línea aérea dominicana Arajet informó que recibió su segundo Boeing 737 MAX 8, denominado “Valle Nuevo”, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

La aeronave se suma a la primera, llamada “Pico Duarte”, bajo la estrategia de elevar, promover y crear conciencia sobre la importancia de la preservación de las principales aéreas protegidas del país.

El Boeing 737 MAX 8 aterrizó en suelo dominicano proveniente directamente de la fábrica de Boeing en Seattle, Estados Unidos, la noche del pasado viernes 13. “Valle Nuevo” fue recibido por los ejecutivos de Arajet, en compañía del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. Además estuvieron presentes Mónika Infante, presidenta ejecutiva de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), y Francis Almonte, subdirector administrativo de la Dirección General de Aduanas.

Víctor Pacheco, presidente de Arajet, expresó que la aerolínea tiene un firme compromiso con el medioambiente, por ello la flota de aeronaves «será la más respetuosa de los recursos naturales gracias a la eficiencia del Boeing 737 MAX 8». 

“Cada uno de nuestros aviones tendrá el nombre de un área protegida del país, con el fin de concientizar y promover la importancia de su preservación y, al mismo tiempo, impulsar el turismo interno del país y promoverlo a nivel internacional”, dijo Pacheco.

El ministro de Medio Ambiente resaltó la importancia de las iniciativas privadas para la preservación y el fomento del turismo sostenible en comunidades locales.

“Para el gobierno es muy grato ver a Arajet crear consciencia en la población dominicana de que todos debemos de hacer esfuerzos hacia la protección del medioambiente en beneficio de la sostenibilidad del país”, expresó Jorge Mera, quien además invitó a la aerolínea a sumarse en otras iniciativas de preservación medioambiental que desarrolla el Ministerio.

«Arajet cuenta con una flota exclusiva de Boeing 737 MAX 8, de alta capacidad y los más eficientes del mundo en material ambiental, lo que permitirá ahorrar en costos de combustible, mantenimiento y operaciones, y transferir esos ahorros a sus clientes», dijo la empresa.

La aerolínea iniciará operaciones próximamente con vuelos a Centroamérica y el Caribe, y más adelante en el año a Estados Unidos, con el objetivo de «ofrecer los precios más bajos del mercado y convertir a Santo Domingo en el Hub del Caribe para conectar mejor al continente».

En Portada

Autoridades ocupan la mayor carga de cocaína del año

Las autoridades dominicanas informaron sobre la incautación del mayor cargamento de droga del año:...

Sebelén Bowling Center: 30 años de soporte al boliche dominicano

El boliche, dio un gran salto en el deporte dominicano y los atletas están...

Volodímir Zelenski anuncia la dimisión de su jefe de gabinete

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este viernes la dimisión de su jefe de...

Así será la nueva experiencia en aeropuertos dominicanos a partir de 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La Junta de Aviación Civil...

Noticias Relacionadas

Denuncian constantes robos de “piperos” en el centro de SFM

San Francisco de Macorís – Evelio Durán, encargado del negocio 'Solo a 10$', denunció...

Tesorería anuncia pago de RD$34,448 millones en regalía pascual 2025 para empleados públicos

La Tesorería Nacional (TN) confirmó el que el monto total destinado al pago de...

Conciertos de Bad Bunny dejaron US$14 millones y atrajeron a 15,000 turistas

Santo Domingo.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, destacó a...