“Bájate de esa nube y ven a la realidad”

Publicado el

spot_img

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, llamó el pasado jueves 11 al presidente Medina, y recordando aquel inolvidable bolero que cantaban Fernando Álvarez y Alberto Beltrán:“Ven aquí a la realidad”, le hizo ver los inconvenientes de cualquier aventura de lanzarse a buscar una alteración constitucional para buscar la reelección.

La respuesta del presidente dominicano fue muy ambigua al decir que se respetará la Constitución. Pero no dijo que si la modifican para incorporar de nuevo la reelección él sería obediente a ese nuevo texto de la carta magna modificada. Si se modifica sería una carrera contra el tiempo y provocador de grandes inconvenientes sociales. Entonces la credibilidad presidencial dominicana rodaría por el suelo y confirmaría que es un político como los demás.

Los políticos dominicanos ambiciosos del poder y perpetuación, al verse en el mismo, se aferran y se les hace difícil desprenderse y preparan eventos electorales a su conveniencia e imagen. Al menos que no sea con la exigencia de una potencia extranjera, como la emitida por el imperio vecino, son políticos aferrados al poder como garrapatas, pero al ponerse en malas con el Imperio, el menor daño que se les aplica es cuando le cancelan la visa.

Y los dominicanos no vivimos en un país como Venezuela, que Estados Unidos los amenaza con invasiones, pero ellos saben que de palabra no pasarán. No así con nosotros que ya fuimos invadidos en 1965, más luego los norteamericanos ocuparon la islita de Grenada y también Panamá para resolver sus crisis con esas naciones. Es decir que no nos extrañe si no caemos en boca del temperamental e impredecible presidente norteamericano, que con su incontinencia verbal en sus años de mandato, ha amenazado a todo el mundo. Afortunadamente parece que un poderoso grupo de asesores detrás del trono componen sus dislates y lo llevan a un tamaño creíble y manejable sin llegar a las crisis que estallarían cada día por lo que expresa su jefe.

La repuesta del presidente dominicano a Pompeo, y que se le informó al país, fue muy ambigua. Al decir que respetaría la Constitución no especificó si era la vigente o la que quiere que se modifique, que pasaría a ser la vigente sin el impedimento de la no reelección.
No hay dudas que la rabiosa oposición del expresidente Fernández, por su ambición de encaramarse de nuevo en el poder por cuarta ocasión, ha enturbiado el panorama dominicano de mala manera, ya que todas las actividades, en especial las económicas y las sociales, están alteradas y desarrollándose con mucho temor.

Es indudable que Fernández y su grupo están realizando una enorme inversión para derribar los intentos de modificación de la Constitución por las manifestaciones llevadas a cabo en torno al Congreso Nacional en el Centro de los Héroes. Cada día, en las pasadas tres semanas, las multitudes dirigidas por el brazo operativo del grupo del PLD seguidores del expresidente Fernández han depositado cientos de gentes para que expresen su oposición a la modificación constitucional para permitir la reelección. Pero Luis Abinader les comió los caramelos con su demostración de masas del pasado viernes 12.

Sin lugar a dudas se ha llegado a conmover el sector turístico con el despliegue de los casos de muertes de turistas, cuyo número es menor al que se registra en otros destinos como es el caso de México.

Fueron sucesos muy bien aderezados y dirigidos para el consumo de sectores que miran con temor de ver cómo crece el turismo dominicano, que sin contratiempos este año llegará casi a los siete millones de turistas, sin contar los cruceristas que semanalmente llegan a los puertos como el Amber Cove.

Las reacciones de Fernández lo están conduciendo, otrora discípulo muy aventajado y preferido del profesor Juan Bosch, hacia el descrédito y justificación de su origen donde la desesperación sale a relucir con creciente agresividad y con las manifestaciones dirigidas de mala manera hacia el caos nacional.

Y todo esta desesperación de los políticos, para que no se modifique la Constitución, es que no podrían derrotar al presidente Medina, que pese al lastre de la corrupción que afecta a muchos de sus funcionarios, conserva una aceptación que le permite garantizar el triunfo si se hubiese modificado la Constitución. Pero ya Pompeo advirtió, en un lenguaje diplomático muy claro e irreverente, las consecuencias de la aventura de modificar la Constitución. Con ese jarro de agua fría proveniente del principal vocero del Imperio ahora es necesario que Medina busque un sucesor de su entorno, que por su capacidad garantice la continuidad de su obra bien articulada y mejor llevada, lamentando tan solo que la corrupción arropó a todos los segmentos del poder.

En Portada

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Santo Domingo 2026: pistas del Centro Olímpico están en programación

De las dos pistas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, será la de calentamiento...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

Muere el cantante dominicano Dharío Primero, de la época de oro de la balada

Dharío Primero, voz romántica de la época de oro de la balada dominicana en...

Noticias Relacionadas

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por el tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Aprueban préstamos por US$ 275 millones a petición del Poder Ejecutivo

SANTO DOMINGO.- Con el rechazo de los legisladores de la oposición, el Senado de...

Abinader asegura que proyecto de ley de libertad de expresión no «tiene ni una coma» aportada por él

El presidente de la República, Luis Abinader, aclaró la tarde de este lunes que...