¿Dónde puedo vacunarme contra el COVID-19?

Publicado el

spot_img

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, recomendó este martes actualizar el esquema de vacunación en todos aquellos ciudadanos que no se han colocado desde la primera hasta la cuarta dosis de refuerzo, en vista de que, en los últimos días ha habido un ligero incremento en casos activos de COVID-19 y hospitalizaciones.

Como cada semana, la cuenta en Instagram del programa VacúnateRD actualizó el listado con los puestos de vacunación disponibles para esos ciudadanos que desean completar su esquema contra el coronavirus.

Hasta el 22 de mayo, el país cuenta con 397 puestos fijos en toda la geografía nacional, además de unidades móviles y brigadas que realizan visitas casa por casa. 

¿Dónde están ubicados estos puestos?

El Gran Santo Domingo, dividido en sus ocho Direcciones de Áreas de Salud (DAS), suma 59 puestos.

La DAS que tiene más locales es la III, ubicada en Santo Domingo Norte, que cuenta con 16 puntos. 

Las personas que quieran inocularse pueden dirigirse al Hospital Reynaldo Almánzar, a la tienda Vestir de Hoy, a las paradas de metro José Francisco Peña Gómez y Gregorio U. Gilbert, a la estación del teleférico, así como a las Unidades de Atención Primaria (UNAP) Sierra Prieta, Guanuma y Las Palmillas, entre otros.

Otra DAS con variedad de localidades es la DAS I, en la zona de Boca Chica. Aquí los pacientes pueden vacunarse en el Hospital El Almirante, Ayuntamiento de Boca Chica, Multiuso Invivienda, Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Hospital local de Boca Chica, Multiuso Tamarindo y en el propio local de la DAS I.

En Santo Domingo Este (DAS II), los locales pueden vacunarse en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Club de Los Billeteros. También se están efectuando visitas domiciliarias.

La DAS IV que abarca a los residentes de Capotillo, La Zurza, Villa María, ensanche Luperón, ensanche Espaillat, Los Guandules, La Ciénaga y barrios aledaños, pueden presentarse en el Club Mauricio Báez y en el Hospital Moscoso Puello.

En la DAS V, los comunitarios se pueden inocular en Plaza Central, La Bodega CCN, Ministerio de Defensa, Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Hospital de la Mujer, Hospital de Mata Hambre, Maternidad La Altagracia, entre otros.

La propia sede del Ministerio de Salud Pública está contenida en la DAS VI y tiene una carpa de vacunación. También en el Hospital General Docente de la Policía Nacional, Inaguja y el Hospital Plaza de la Salud.

En la DAS VII (Zona de Herrera) están inoculando en el Hospital Marcelino Vélez, Club Banco de Reservas, Occidental Mall, Fundación Pedro Martínez, estación de metro María Montez, entre otros.

Finalmente, la DAS VIII solo tiene un local en la Plaza Peña Gómez.

¿Y en el interior?

La provincia que tiene la mayor cantidad de puestos de vacunación contra el coronavirus es San Juan de la Maguana, con 59 locales, dos brigadas casa a casa y dos unidades móviles. La mayoría son Centros de Primer Nivel (CPN), entre los que destacan: CPN Mirador Norte, CPN La Jagua, CPN Hato Nuevo, CPN Arroyo Cano, entre otros, así como el Parque Sánchez y el hospital municipal El Cercado.

Le sigue Peravia con 39 centros de inoculación, destacando el Hospital de Baní y el Ayuntamiento Municipal de Baní.

En Santiago hay 36 puntos fijos y dos brigadas casa por casa.

Algunos de los recintos activos son: Parque Central, Club Mambuiche, Plaza Colina Mall, Junta central Electoral, Hospital Hato del Yaque, Hospital municipal Jánico, Gran Teatro del Cibao, Plaza Lama y en el local del acueducto (Corasaan).

Otras provincias con gran cantidad de carpas de vacunación son San Cristóbal (24), Puerto Plata y Samaná (17), Hermanas Mirabal, Hato Mayor e Independencia (15) y Sánchez Ramírez (14).

En Portada

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Nuevas reglas del béisbol provocan que pierda su esencia

"Nunca discutas con alguien cuyo televisor es más grande que...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Noticias Relacionadas

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...