Precios de los combustibles del 21 al 27 de mayo del 2022

Publicado el

spot_img

Los precios de los combustibles no presentarán variaciones para la semana desde el 21 al 27 de mayo del 2022, de acuerdo al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). 

Según el MICM, el gobierno dispuso de subsidios ascendentes a los 1,215 millones de pesos para frenar el aumento en los precios y con ello mitigar su impacto en la inflación en el mercado local.

Por tanto, la gasolina premium seguirá disponible al público a 293.60 pesos por galón y la gasolina regular mantiene su precio en 274.50 pesos por galón.

Asimismo, el gasoil regular se mantiene en 221.60 por galón, el gasoil óptimo seguirá despachándose en 241.10 pesos por galón, el avtur a 298.91 pesos por galón y el kerosene se mantendrá en 338.10 pesos por galón.

También, las autoridades anunciaron que el fuel oíl #6 mantiene su precio en 192.11 pesos por galón y el fuel oíl 1%S seguirá a 211.77 pesos por galón.

Además, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) se mantendrá en 147.60 pesos por galón y el gas natural seguirá constando 28.97 pesos por metro cúbico.

El viceministro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que el precio del petróleo WTI promedió 110.56 dólares, para un incremento importante de un 5.0 % en relación con el promedio de la semana anterior.

Indicó que los temas que inciden en el mercado local no han variado, el conflicto en Ucrania se ha vuelto incierto y de larga duración. «Junto al costo humanitario, el componente económico llega a nuestro país, ante lo cual el Gobierno está llamado a actuar», dijo.

Recordó que, de no intervenir ni asumir las alzas, el GLP habría aumentado de precio en casi 10 pesos por galón, la gasolina premium lo habría hecho prácticamente en 80 pesos por galón, la gasolina regular lo propio, en más de 87 pesos por galón; el gasoil regular casi 75 y el óptimo por unos 80 pesos por galón.

“Por el esfuerzo, compromiso y eficiencia del Gobierno, nada de esto se concretará. El Gobierno asumirá el 100 por ciento de las alzas, a un costo de 1,215 millones de pesos, protegiendo la economía de los hogares y el bolsillo de los dominicanos”, agregó Pérez.

En Portada

EE. UU. endurece postura hacia Venezuela en medio de éxodo de vuelos

Estados Unidos parece haber entrado en una fase decisiva de su estrategia contra el...

Edición impresa 24 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de noviembre...

Lanzan «Navidad 360» para distribuir 15 millones de raciones de comida

El Gobierno, a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac),...

Hong Kong corta vínculos oficiales con Japón

La Región Administrativa Especial de Hong Kong ordenó la interrupción inmediata de toda...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...