Motorola prepara un móvil con una cámara de 200 Mpíxeles. Igual son demasiados

Publicado el

spot_img

El máximo responsable de Lenovo ha publicado una imagen en la red social Weibo en la que plantea el lanzamiento inminente de un nuevo móvil con una característica muy especial: un sensor de 200 Mpíxeles. La cifra es espectacular, pero lo cierto es que si algo ha demostrado de momento la evolución de los móviles es que más megapíxeles no equivalen a más calidad. La pregunta, claro, es cuántos megapíxeles son demasiados. ¿Quizás 200?

Quo vadis, Motorola. No hay mucho más datos sobre ese teórico modelo, pero si hacemos caso a ese dato de 200 Mpíxeles parece claro que en Motorola usarán el sensor Samsung ISOCELL HP1 que se anunció el pasado otoño.

Pixel binning al poder. Como ocurre con sensores anteriores de grandísima resolución, este haceuso de la tecnología pixel binning que combina/agrupa píxeles y que hace que al final el sensor de 200 MP capture imágenes de 12,5 MP con sensibilidad lumínica mejorada. Queda por ver si el software de post-procesado de ese terminal logra producir una imagen bien definida.

Las comparaciones son odiosas. Algo raro pasa con estos sensores cuando por ejemplo las cámaras «puras» no se acercan a esas cotas. La Hasselblad H6D-400C cuesta 40.000 euros y puede lograr imágenes de 400 MPíxeles combinando automáticamente varias de ellas, pero su sensor es de 100 Mpíxeles.

La Phase One XT IQ4 tiene el sensor nativo con mayor resolución del segmento y «solo» llega a los 150 Mpíxeles: cuesta 53.000 euros. Eso deja ciertas dudas sobre las prestaciones del sensor de 200 Mpíxeles usado por Motorola, como ya existían cuando comenzaron a aparecer los sensores de 64 o 108 Mpíxeles.

Los 200 Mpíxeles (quizás) no importan. Durante años Google se quedó anclada en sensores de apenas 8 Mpíxeles, y en los últimos tiempos ni ella ni Apple han entrado nunca en la guerra de los megapíxeles. Ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones, y lo repetimos con los iPhone 13 Pro: que no te engañen sus sensores de 12 megapíxeles, porque en ellos hay mucho jugo.

Los megapíxeles pueden ayudar, sin duda, pero componentes como el ISP y desde luego los sistemas de postprocesado y la fotografía computacional son hoy en día aún más importantes para obtener buenos resultados. Esos sistemas de hecho son tan ambiciosos que se han vuelto un poco mandones: a veces no nos dejan sacar la foto que queremos.

Pero tener más megapíxeles suena bien. Lo cierto es que aunque las pruebas y las comparativas demuestran una y otra vez que tener más megapíxeles no es garantía de nada —que se lo digan a los que luego las suben a Instagram—, muchos fabricantes de móviles dan especial importancia a este apartado y no paran de anunciar móviles con sensores de gran resolución como si esa fuera suficiente garantía para ganar la carrera de la fotografía móvil. No lo es, pero da igual: en Samsung ya están preparando un sensor de 576 Mpíxeles. Éramos pocos…


La noticia

Motorola prepara un móvil con una cámara de 200 Mpíxeles. Igual son demasiados

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

RD reduce la informalidad laboral al 53.4 %, su nivel más bajo

El mercado laboral dominicano continúa mostrando señales positivas, según datos oficiales. Entre enero y...

Juan Soto que coja “chilin” los abucheos

Los fanáticos del béisbol no perdonan y se las cobran a los jugadores con...

Temporal en Buenos Aires deja 4,100 evacuados

Las inundaciones en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, provocadas...

Tres desaparecidos y 3,000 evacuados por lluvias en Buenos Aires

Cerca de 3,000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos en...

Noticias Relacionadas

Jony Ive, padre del iPhone: "Aunque no haya intención de hacer daño, en tecnología hay que asumir la responsabilidad"

Jony Ive, una de las figuras más influyentes en la historia reciente del diseño...

¿Buscas entrada para el concierto de Bad Bunny? Cuidado con estas estafas si vas a comprar una

La venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España ha generado...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....