Seúl: misil norcoreano lanzado hoy era intercontinental

Publicado el

spot_img

El ejército surcoreano cree que el primero de los tres misiles lanzados este miércoles por Corea del Norte era intercontinental, una prueba que vulneraría las leyes internacionales y que calificó de «grave provocación» que aumenta la tensión en la región.

Según las estimaciones del Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS), el misil aparentemente balístico intercontinental (ICBM) habría recorrido unos 360 kilómetros a una altura máxima de unos 540 km, cálculos parecidos a los de las autoridades militares de Japón, que también detectaron los lanzamientos.

El primer disparo tuvo lugar sobre las 06:00 hora local (21:00 GMT del martes) y los otros dos en un lapso de unos 45 minutos, según el análisis del ejército sureño, que continúa con sus pesquisas y a su vez también efectúo lanzamientos de misiles en respuesta al test norcoreano.

El segundo proyectil lanzado hoy por el Norte, que se cree que habría sido un misil balístico de corto alcance, alcanzó una altitud de unos 20 km y «desapareció», una aparente señal de que falló, dijo el JCS, que estima que el último misil fue del mismo tipo y recorrió unos 760 km con un apogeo de 60 km antes de caer en aguas del mar de Japón.

Se trata de la décimo séptima prueba de este tipo que realiza Corea del Norte en lo que va de año y llega un día después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, concluyera en Tokio una gira asiática que también lo llevó a Seúl y que estuvo centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang, entre otros temas.

Las autoridades militares surcoreanas están analizando la posibilidad de que el proyectil intercontinental probado hoy sea el modelo de nuevo desarrollo norcoreano Hwasong-17, lo que podría constituir el primer test exitoso con este misil considerado el ICBM más grande del mundo.

Tanto Corea del Sur como Estados Unidos y Japón venían alertando desde hace semanas de que había detectado preparativos del Norte para lanzar un misil de estas características de forma inminente.

En respuesta al lanzamiento, Seúl y Washington lanzaron un misil balístico Hyunmoo-II y un misil superficie-superficie ATACMS, respectivamente y también al mar de Japón (llamado mar del Este en Corea), para resaltar sus «capacidades de ataque rápido», dijo el Estado Mayor Conjunto.

El organismo militar también reveló que en la víspera las fuerzas áreas surcoreanas realizaron unas maniobras que implicaron el despliegue de unos 30 cazas F-15K completamente armados, en un mensaje disuasorio dirigido al país vecino.

En Portada

Operación Domo: cómo operaba la red de piratería digital

Las investigaciones del Ministerio Público revelan que la red de piratería digital desmantelada mediante...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

El canal de Nicolás Maduro desaparece de YouTube

El canal en YouTube de Nicolás Maduro desapareció de la plataforma, según pudo constatar AFP...

Max Verstappen reina en el caos y logra la pole en Aserbaiyán

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

Noticias Relacionadas

El canal de Nicolás Maduro desaparece de YouTube

El canal en YouTube de Nicolás Maduro desapareció de la plataforma, según pudo constatar AFP...

Venezuela busca mostrarse invencible ante Estados Unidos

Adiestramiento de civiles, llamado de reservistas, operaciones en fronteras y ejercicios de guerra en...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...