Cédula no podrán ser usada para recibir subsidio Supérate

Publicado el

spot_img

La Administradora de Subsidios Sociales (Adess) llamó a las personas beneficiarias del programa Aliméntate, que aún están usando la cédula de identidad y electoral como medio para retirar los alimentos en los establecimientos de la Red de Abastecimiento Social (RAS), a acudir a las delegaciones provinciales para solicitar el cambio de ese documento por la tarjeta Supérate.

La Adess y el programa Supérate han estructurado una campaña para sustituir 108,000 cédulas en 30 días, ya que estas aún están siendo utilizadas por las personas beneficiarias del subsidio social, por lo que se estableció el 30 de mayo como fecha límite para hacer el cambio propuesto.

En ese sentido, la directora de la Adess, Digna Reynoso, explicó que la iniciativa está fundamentada en la apatía mostrada por los beneficiarios de estas 108,000 cédulas, ya que la entidad organizó una serie de operativos de “cambio de cédula por tarjetas” a nivel nacional, para los cuales fueron convocadas las cerca de 700,000 personas participantes del programa temporal Quédate en Casa, de manera personal, quedándose ese grupo sin corresponder al llamado.

La titular de la entidad encargada de gestionar las transferencias de los montos de los programas sociales que otorga el Gobierno dominicano sostuvo que la cédula de identidad y electoral se usó como medio de pago para poder viabilizar el programa temporal Quédate en Casa, pero, que al ser un documento que carece de la mínima seguridad tecnológica, fue violentado por ciberdelincuentes, por lo que de inmediato la institución procedió al desmonte paulatino del mismo, para no afectar de forma abrupta el suministro de los subsidios a miles de familias que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social.

Reynoso indicó que, a pesar de la insistencia y de los esfuerzos realizados por la Adess y el programa Supérate para eliminar de forma definitiva el uso de la cédula, estos beneficiarios no han acudido al llamado para realizar el cambio al nuevo método de pago, por lo que, y para garantizar que no se conviertan en víctimas de los  estafadores que violentaron el citado esquema social, se les emplazó a realizar el cambio del documento oficial de identidad por la tarjeta, a partir del 3 de mayo.

De acuerdo al comunicado, la Adess y Supérate han dispuesto una logística para atender a las personas que soliciten este servicio, tanto en las delegaciones que correspondan a su comunidad como también en puntos que serán habilitados en los operativos de entrega a nuevos beneficiarios, los cuales se ubicarán en toda la geografía nacional.

Adess y Supérate reiteran el llamado a las 108,000 personas que aún conservan la cédula como medio de pago, a pasar por los puntos establecidos a realizar su cambio a la tarjeta Supérate, y a la vez informan la disposición de todas las plataformas digitales de comunicación (páginas web, redes sociales y líneas telefónicas) a través de las cuales les será suministrada, de forma puntual, la ubicación de cada punto habilitado para dicho cambio.

Reiteraron la importancia de acatar el llamado, al tiempo que advirtieron que, aunque estos beneficiarios no serán excluidos del programa social, las cédulas serán bloqueadas, lo que les impedirá adquirir los productos destinados para su alimentación.

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...