Broadcom compra VMware por 61.000 millones de dólares: la tercera compra tech más cara de la historia

Publicado el

spot_img

Broadcom ha anunciado este jueves que comprará al gigante de la computación en la nube VMware por 68.000 millones de dólares para ofrecer a sus clientes empresariales «más opciones y flexibilidad para abordar los desafíos de infraestructura TI más complejos».

La operación, que se materializará en efectivo y acciones, y tras el visto bueno de los reguladores, se convertirá en la tercera más grande de la historia de la tecnología. Se ubicará detrás de la fusión de EMC Corp y Dell en 2015 y la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft a principios de este año.

Qué hay detrás de esta compra gigante

Según los términos del acuerdo, que ha sido aprobado por unanimidad por los consejos de administración de ambas compañías, el precio de la oferta de Broadcom por acción de VMware se ha cerrado en 142,5 dólares. Esto representa una prima de casi el 49% con respecto al último cierre del mercado. El fabricante de semiconductores, asumirá una deuda neta de 8.000 millones de dólares de la compañía de software.

¿Cómo se traduce esta transacción? Se traduce en que Broadcom recibe más que los servicios de virtualización por los que es tan conocida VMware (que hasta el año pasado era propiedad de DELL). También se beneficiará con la tecnología de otras empresas que esta ha ido adquiriendo a lo largo de los últimos años con el objetivo de diversificar su negocio.

VMware compró en 2018 a Heptio, que brindaba servicios de Kubernetes, y en 2019 fue por Pivotal, que brindaba servicios de soporte para las empresas que estaban en medio de su proceso de transformación digital. Broadcom, por su parte, adquirió previamente a la firma de seguridad y bases de datos CA Technologies por 18,9 millones de dólares.

No debemos olvidar que como en toda compra de este tamaño entrarán en juego los reguladores de distintas partes del mundo, que deberán dar su visto bueno para que se complete. El año pasado, Broadcom intentó comprar a Qualcomm por 121.000 millones de dólares, pero los reguladores estadounidenses frustraron sus planes.

Las autoridades también han echado para atrás otros intentos de compras. ¿Recuerdas cuando Nvidia intentó quedarse con ARM? La Unión Europea y la FTC de Estados Unidos consideraron que era un acuerdo demasiado peligroso para la industria y lo detuvieron.

Si todo sale de acuerdo a lo planeado, la compra debería cerrarse durante el año fiscal 2023. Para ese entonces, Broadcom Software Group cambiará su nombre a VMware e incorporará sus ofertas de software de seguridad e infraestructura existentes.

“La combinación de nuestros activos y equipo talentoso con la cartera de software empresarial existente de Broadcom, todo alojado bajo la marca VMware, crea un destacado jugador de software empresarial”, dice Raghu Raghuram, director ejecutivo de VMware.

En Xataka | Así es como gana dinero Activision Blizzard: sus tres grandes franquicias le generan el 76% de sus ingresos


La noticia

Broadcom compra VMware por 61.000 millones de dólares: la tercera compra tech más cara de la historia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Danilo Medina: Nadie ha hecho por este país lo que ha hecho el PLD

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo...

Tigres del Licey: Emilio Bonifacio batalla con un lento inicio

Cuando el Licey no pasa por un buen momento, la arenga del capitán azul,...

Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, dice fiscal

El fiscal general de Venezuela dijo el jueves a la AFP que la nobel...

Jennifer Ventura no avanza al Top 12 del Miss Universo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La representante dominicana Jennifer Ventura...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...