Economista aboga por el teletrabajo internacional

Publicado el

spot_img

Frente a la «Gran Dimisión», el fenómeno de millones de personas que están abandonando sus empleos desde la pandemia, trabajar en otro país podría convertirse en la norma, afirmó la economista jefe de la compañía estadounidense especializada en empleo ADP.

«La migración pospandémica no va a ser como antes, desde el punto de vista de la movilidad», dijo Nela Richardson a la AFP en una entrevista durante el Foro de Davos.

«La tecnología que nos ha permitido trabajar a distancia podría ayudar a la movilidad del mercado laboral internacional», afirmó. 

Según ella, «dentro de cinco o diez años, el teletrabajo no consistirá solo en trabajar desde casa, sino también, por ejemplo, en trabajar para una multinacional india desde Brasil», añade la economista.  

Estas tendencias se verán aceleradas por la disminución de la mano de obra en los países desarrollados año tras año, especialmente en Estados Unidos y Europa, donde la población envejece y será necesaria la inmigración laboral. 

La pandemia ha provocado grandes oleadas de dimisiones, sobre todo en Estados Unidos, donde millones de personas han dejado sus puestos de trabajo o se han jubilado anticipadamente. 

Sin embargo, la inmigración virtual, de personas que trabajan desde el extranjero a través de las tecnologías digitales, plantea una serie de problemas normativos y de legislación laboral, dijo Richardson, ya que las empresas tienen que adaptar su legislación laboral al lugar donde emplean a su mano de obra.

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...