Países aliados a Cuba realizan cumbre del ALBA

Publicado el

spot_img

Mandatarios de varios países de América Latina como el venezolano Nicolás Maduro y el boliviano Alberto Arce llegaron a Cuba para una Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que se desarrollará en la isla el viernes.

El foro del mecanismo regional que tradicionalmente enfrentó las políticas de Washington se desarrollará unos días antes de la Cumbre de las Américas, organizada en Estados Unidos, que generó una polémica continental por la sugerencia de que el país anfitrión excluiría a varias naciones.

Maduro y Arce fueron recibidos en la alfombra roja del Palacio de la Revolución temprano en la mañana antes del inicio de las sesiones plenarias que contarían con dirigentes de la decena de países que conforman el ALBA.

Creado en 2004 por los fallecidos líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, la organización funciona como un espacio de coordinación regional y apoyo en temas económicos y sociales.

Gracias a su cooperación, por ejemplo, Estados como Nicaragua, Bolivia y Venezuela se declararon libres de analfabetismo, o gobiernos de pequeños países del Caribe obtuvieron prestaciones médicas o petróleo mediante créditos blandos.

A raíz de las protestas ante Estados Unidos de países como Argentina y México, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel agradeció las muestras de solidaridad pero advirtió que no asistiría a la Cumbre de las Américas que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, a la que consideró excluyente.

Las Cumbres de las Américas fueron impulsadas desde 1994 por Estados Unidos como una forma de impulsar políticas regionales pero Cuba estuvo excluida hasta 2015, cuando ya varios países amenazaron con no participar si la isla no era invitada.

La llegada de Cuba a esos foros coincidió con un histórico acercamiento entre La Habana y Washington durante los mandatos de Barack Obama y Raúl Castro. En 2018 la isla sí asistió a la que cumbre se realizó en Perú.

Funcionarios de Estados Unidos alegaron que estudiaban si invitar o no a la isla en esta ocasión, así como a Venezuela y Nicaragua, por no considerarlas democracias plenas.

En Portada

Desechos amenazan flamencos y otras aves en Las Salinas

Los flamencos y otras aves que habitan en la playa Las Salinas, al sureste...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Cabello llama a venezolanos de cualquier ideología unirse en defensa de soberanía del país

Caracas.- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, invitó este sábado...

Noticias Relacionadas

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Europa

Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y...

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...