ONG contabiliza 1,700 haitianos deportados desde RD en dos semanas

Publicado el

spot_img

Al menos 1,700 migrantes haitianos, entre ellos 76 niños y una decena de mujeres embarazadas, han sido deportados por República Dominicana en las dos últimas semanas, informó este viernes el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR).

El GARR denunció que los haitianos están siendo objeto de una «campaña de persecución» por parte de las autoridades dominicanas, a las que acusó de cometer «numerosas violaciones de los derechos humanos».

Varios migrantes llegaron a Haití «con muestras claras de haber sufrido violencia física» y muchos de ellos relataron que fueron detenidos en sus casas o en sus trabajos, a los que los oficiales migratorios accedieron sin autorización judicial.

Entre los deportados, figura una mujer embarazada de ocho meses que testificó haber sido «brutalmente golpeada y abofeteada en varias ocasiones» en el momento de su detención y, posteriormente, fue detenida durante tres días antes de ser enviada a la frontera.

La semana pasada, las autoridades de República Dominicana iniciaron un gran operativo contra inmigrantes indocumentados en Ciudad Juan Bosch, una urbanización en Santo Domingo Este.

El pasado 18 de mayo, un grupo de haitianos recibió a pedradas a los agentes de migración y, un día después, la Dirección General de Migración (DGM) respondió con la detención de 385 haitianos en ese sector.

La operación ha proseguido en los últimos días y, según activistas, se han producido arrestos arbitrarios, incluyendo a personas que tienen permiso de residencia.

El Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO) y el Centro para la Observación Migratoria y Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) condenaron este viernes los operativos, considerando que fueron «violatorios del debido proceso en materia de deportaciones».

«El desproporcionado despliegue policial y militar» que realiza la DGM «ha conllevado la persecución y apresamiento de cientos de personas migrantes» en operativos «que incumplen los procedimientos establecidos en la Constitución dominicana, la Ley General de Migración y acuerdos internacionales», afirma un comunicado conjunto de estas organizaciones.

En Portada

Apagón general: fue restablecido el sistema eléctrico nacional

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 2:20 de...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Comité de Fallas del Sistema Eléctrico se reúne hoy para determinar origen del apagón en RD

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– El ministro de Energía y...

Noticias Relacionadas

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Presidente israelí: actos de violencia por colonos son «graves»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó los actos de violencia cometidos por colonos...

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...