Estados Unidos repatriará e identificará a los soldados desconocidos del único cementerio estadounidense en África

Publicado el

spot_img

(CNN)– Estados Unidos se dispone a traer a casa e identificar los restos de soldados desconocidos de la Segunda Guerra Mundial del único cementerio estadounidense en África, según anunció la Embajada de Estados Unidos en Túnez este lunes en el que se conmemora el Día de los Caídos.

El anuncio se produce después de que EE.UU. y Túnez firmaran un memorando de entendimiento que permitirá a Estados Unidos exhumar los restos de soldados desconocidos del Cementerio Estadounidense del Norte de África y repatriarlos para su identificación y reunificación con sus familiares.

¿Qué es el Memorial Day (Día de los caídos) y por qué se celebra el 30 de mayo?

«Tenemos una profunda deuda de gratitud con nuestros héroes caídos y sus familias», dijo la diplomática de la embajada, Natasha Franceschi. «El histórico acuerdo de hoy garantizará que los hombres y mujeres del servicio estadounidense que dieron su vida para defender nuestra libertad sean reconocidos y honrados por el máximo sacrificio que dieron a nuestro país».

El cementerio de Cartago en Túnez, cerca del mar Mediterráneo, es el lugar de sepultura de 2.841 miembros del ejército estadounidense de la campaña del norte de África.

El Muro de los Desaparecidos, un muro conmemorativo que bordea el cementerio, enumera los nombres de 3.724 miembros del servicio que desaparecieron en acción y nunca han sido encontrados.

No está claro cuántos restos mortales serán devueltos a Estados Unidos.

Asistentes de pie durante la ceremonia del Día de los Caídos en el Cementerio Norteamericano de África. El ministro de Relaciones Exteriores de Túnez, Othman Jerendei (primera fila, izquierda), junto a la diplomática de la embajada de Estados Unidos en Túnez, Natasha Franceschi.

La toma de Túnez por parte de los Aliados supuso hacerse de una base para la invasión de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los primeros éxitos de las fuerzas alemanas e italianas, las potencias del Eje perdieron el control de Túnez frente a las fuerzas aliadas, que estaban mejor abastecidas. En el verano de 1943, los aliados habían tomado Túnez, expulsando lo que quedaba de las fuerzas del Eje.

El búnker subterráneo secreto que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial

En 1960 se fundó el Cementerio Estadounidense del Norte de África, para los miembros del ejército que perecieron en la campaña, pero Estados Unidos nunca pudo exhumar e intentar identificar los restos de los soldados desconocidos.

El memorando de entendimiento recién firmado permitirá por fin a Estados Unidos iniciar el proceso, a menudo difícil, de exhumar los restos e identificarlos. La embajada no ha dicho cuándo comenzará.

El cementerio norteamericano de África en Cártago, Túnez. Una bandera estadounidense y otra tunecina junto a cada lápida.

«El ejemplo de nuestros guerreros caídos»

Un funcionario de la Agencia de Rendición de Cuentas de la Defensa para los prisioneros de guerra y los desaparecidos en combate también asistió a la ceremonia de firma. La misión de esta agencia es recuperar al personal militar estadounidense e identificarlo mediante una combinación de tecnología científica forense y registros militares.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, hizo hincapié en el profundo e inquebrantable compromiso de honrar el sacrificio de los miembros del servicio en un discurso pronunciado en el Cementerio Nacional de Arlington el Día de los Caídos.

«Al elegir entre lo que es fácil y lo que es correcto, vivamos con el ejemplo de nuestros guerreros caídos», dijo Austin. «Y cuando los valores que apreciamos se pongan a prueba, vivamos según los ideales que ellos dieron su vida para defender».

En Portada

Gobierno reafirma compromiso en lucha contra el narcotráfico

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana emitió este martes un comunicado en...

Justicia española deja a un paso del juicio a David Sánchez

Un juzgado provincial rechazó este martes el recurso presentado por David Sánchez, hermano del...

Cultura afina últimos detalles para apertura de la Feria del Libro 2025 este jueves

Santo Domingo, RD.- A dos días de su inauguración, la vigésima edición de la...

El presidente Abinader llega a la sede de la ONU

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, llegó este martes a la sede de...

Noticias Relacionadas

Justicia española deja a un paso del juicio a David Sánchez

Un juzgado provincial rechazó este martes el recurso presentado por David Sánchez, hermano del...

Lula da Silva denuncia en la ONU el «ataque» de EE. UU. a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la...

António Guterres habla de los «horrores» del conflicto en Gaza

La guerra de Gaza ha traído una serie de "horrores" que son "resultado de...