El sueldo de los españoles cada vez vale menos (y la espiral inflacionista augura un futuro peor)

Publicado el

spot_img

Los españoles ya lo intuíamos, en especial cada vez que nos toca ir al súper o a la gasolinera, pero ahora dos de las instituciones económicas más importantes de nuestro país lo confirman: nuestro sueldo cada vez vale menos, y la situación no para de empeorar.

Por una parte, el gobernado del Banco de España ha señalado los trabajadores están soportando una pérdida de poder adquisitivo considerable, según informa la Agencia EFE, mientras que el Consejo Económico y Social (CES) de España asegura en su memoria anual que la inflación está mermando la capacidad de compra de los profesionales como no lo había hecho desde 2012.

Pérdida del poder adquisitivo. El CES, en su memoria anual del año 2021 presentada recientemente, señala que los sueldos españoles habían ido ganando poder adquisitivo casi ininterrumpidamente entre 2014 y 2020, con la excepción del año 2017. En 2019 y 2020, de hecho, el valor de los sueldos habría subido un 2% de media gracias a las bajas tasas de inflación.

Sin embargo, durante el año 2021 las consecuencias económicas de la pandemia ya se empezaron a sentir, y la inflación que comenzó durante el pasado año, que alcanzó el 3,1%, sumada a una subida de los sueldos inferior a las registradas antes de 2020, hicieron que durante 2021 los salarios perdiesen un 1,38% de su poder adquisitivo.

De mal en peor. Y esos datos del CES sólo indican el inicio de la tempestad, pues en 2021 la inflación tan sólo estaba empezando a manifestarse. Para 2022, distintos organismos nacionales e internacionales vaticinan que la subida generalizada de precios alcanzará el 7%, más del doble que el año pasado, y la Agencia de Estadísticas de la Unión Europea anunció este mismo martes que durante el mes de mayo que acaba de concluir la inflación llegó al 8,1% en el mercado común.

Espiral inflacionista. Esa progresiva pérdida del poder adquisitivo de los españoles preocupa al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien señaló este miércoles en la Comisión de Asuntos Económicos en el Congreso de los Diputados que, de seguir así y no ponerle remedio de alguna forma, la situación podría conducir al país a una espiral inflacionista de consecuencias imprevisibles.

Hernández de Cos ha explicado que, si la situación continúa por estos derroteros, los trabajadores presionarán a las empresas para que les aumenten los salarios, lo que hará que las compañías suban los precios para compensar ese incremento del coste del trabajo, generando de esa forma un círculo vicioso de inflación.

¿Solución? El gobernador del Banco de España señala que, para tratar de evitar esa espiral inflacionista, es necesario consensuar un pacto de rentas, esto es, un acuerdo entre trabajadores y empresarios para repartir el coste de la inflación de forma equitativa y evitar nuevas subidas acusadas de los precios. Gobierno y sindicatos, de hecho, llevan semanas negociando un acuerdo de estas características, aunque, por el momento, sin éxito.

En un pacto de renta, empresas y trabajadores acuerdan negociar sin que se produzca una pugna, ya que ésta perjudica al conjunto de la economía. En este compromiso, los profesionales aceptan subidas del salario más moderadas de lo que cabría exigir por la inflación y tienen en cuenta los márgenes empresariales, mientras que los empresarios se comprometen a aumentar ligeramente los sueldos, mantener el empleo y seguir una senda moderada de incremento de los precios que no compensa por completo el encarecimiento del coste del trabajo.

Imagen | Andrés P. Mohorte


La noticia

El sueldo de los españoles cada vez vale menos (y la espiral inflacionista augura un futuro peor)

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Rodríguez

.

En Portada

Participación del Presidente Luis Abinader en Cumbre Concordia 2025

La República Dominicana volvió a colocarse en el centro de la conversación internacional con...

Elly de la Cruz se sacude del slump de bateo

Elly de la Cruz empezó la temporada 2025 con el brillo que lo convirtió...

William Ruto dice que la misión de Haití puede lograr la paz

Con el personal, el equipamiento y la financiación adecuados sería posible restaurar la paz...

El Clásico Mundial de Béisbol generará al menos 29 millones de dólares en Puerto Rico

San Juan. – El Gobierno de Puerto Rico anunció este miércoles que el organizar...

Noticias Relacionadas

China inaugura el puente colgante más largo del mundo: autopista y vía de tren en dos niveles diferentes

China es un referente mundial en cuanto a la tecnología y eso engloba a...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...